29/09/2022

Otra vez las caras largas

Comentario Diario 29/09/2022

Renta Variable
Lo que ayer era optimismo hoy volvió a ser preocupación, luego del tono hawkish de funcionarios de la FED (entre ellos James Bullard) y de datos económicos que muestran un mercado laboral más robusto. Esto provocó subas en las tasas de los Treasuries y una nueva apreciación del dólar (el DXY cayó 0,5% a 112,07). Así el S&P 500 perdió 2,11% cerrando en su nivel más bajo desde noviembre del 2020, mientras la tasa del bono a 10 años subió 5 bp a 3,78%. En el ámbito local, nuestro S&P Merval soportó estoicamente el malhumor global y cerró prácticamente sin cambios (-0,01%) tanto medido en pesos como en dólares, negociando $5.241 millones en renta variable, destacándose la performance de TXAR (+2,95%) y CEPU (+2,86%).

Renta Fija
Los bonos en dólares volvieron a operar muy ofrecidos y cayeron casi 1 dólar a lo largo de la curva, borrando toda la recuperación insinuada ayer. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked mostraron sostenida demanda, subiendo en promedio un 0,5%, concentrando el volumen el T2V2. Mientras tanto, los bonos con ajuste CER habían arrancado el día bien firmes pero se quedaron sin nafta y terminaron cerrando con subas del 0,15% en el tramo corto y con caídas promedio de 0,1% en el tramo largo (se diferenció el DICP que subió un 0,35%). Finalmente, los duales 2023 operaron mixtos, subiendo un 0,35% el tramo corto y cayendo 0,6% el más largo.

Monedas
El dólar mayorista sorprendió con una suba de sólo 21 centavos a $147,07 (68,5% TEA), negociando usd 737 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 370 millones en sus intervenciones en el mercado spot (usd 455 millones liquidó hoy el complejo sojero). Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 1.825 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 229.000 contratos para totalizar usd 5.759 millones. El rolleo de fin de mes se concentró básicamente en octubre, que cerró sin cambios en $162,1 (203,4% TEA). Por su parte los contratos más largos terminaron con subas promedio de 40 centavos, incrementándose las tasas implícitas (efectivas) entre 100 y 400 bp.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 






Powered by Ingematica