30/09/2022

¿Anuncios sobre las cuentas externas?

Nota Diaria 30/09/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de principales índices de ese país muestran un moderado rebote luego de que en la jornada de ayer experimentaran fuertes caídas del orden del 2,0%. Los commodities operan mixtos, con caídas en el petróleo WTI y avances en la mayoría de los metales. La soja avanza 0,40%. En cuanto a monedas, tanto EUR como GBP muestra caídas de entre 0,6-0,7%. El índice dólar (DXY) experimenta una suba de 0,35%. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan moderadamente al alza (0,3-0,7%) a esta hora luego de las caídas del día de ayer. 
Récord inflacionario en la Eurozona
La inflación en la Eurozona alcanzó en septiembre un nuevo récord interanual, ubicándose en 10,0% a/a, por encima de la expectativa de 9,7% a/a y acelerándose desde el 9,1% a/a de agosto. Los precios de la energía son los principales protagonistas, con un avance de 40,8% a/a, mientras que los precios de los alimentos avanzaron 11,8% a/a. 
¿Anuncios sobre las cuentas externas?
Según destaca Clarín, el gobierno podría anunciar la semana próxima "una nueva política de importaciones". De acuerdo con la nota, el gobierno mantendría su posición actual con respecto a no disponer de una devaluación de salto, aunque mantendría "hasta diciembre" el ritmo del crawling peg. Recordamos que el día de hoy finaliza el mecanismo de liquidación "dólar soja", que si bien permitió al BCRA comprar una buena cantidad de dólares producto del incentivo al sector vía un tipo de cambio mayor, estimamos que para el último trimestre las liquidaciones del complejo sojero deberían reducirse, poniendo presión sobre cuentas externas ante la demanda por dólares para importaciones y turismo.
Segunda vuelta de la licitación
En la segunda vuelta de la licitación del miércoles, el Ministerio de Economía logró captar $6,3bn adicionales mediante la licitación la Lede S28F3 y las Lecer X19Y3 y X18S3.  Así, septiembre cierra con un financiamiento neto de $427bn, un rollover de 265%. La próxima licitación tendrá lugar el día 19 de octubre.
Nuevo incremento en naftas y gasoil
En declaraciones radiales compiladas por Infobae, la Secretaria de Energía Flavia Royón aseguró que desde el día de mañana los precios de naftas y gasoil aumentarán entre un 1% y un 4% en todo el país.
Evolución de los salarios en julio
Según difundió Indec, los salarios avanzaron 68,7% a/a en julio mientras que para el salario registrado la suba fue de 70,8% a/a, por su parte el salario privado registrado también marco un avance de 68,7% a/a. De esta forma, la variación real de los salarios fue de -1,3%, a/a -0,1% a/a y -1,3% a/a, respectivamente. En tanto, la variación mensual de 5,5% m/m se ubicó por debajo de la inflación de julio, que había marcado un 7,4% m/m en el ritmo de avance de los precios.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 24 de septiembre la autoridad monetaria compró USD375mn, acumulando un saldo positivo de USD3667mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD370mn. Finalmente, según reportes de mercado el BCRA habría comprado USD455,8mn mediante el nuevo mecanismo de liquidaciones del complejo sojero a un FX de $200 por dólar a la vez que habría vendido USD85,8mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $78,5bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula los $1065,2bn desde la implementación del nuevo mecanismo.
Powered by Ingematica