04/10/2022

Buscando captar divisas

Nota Diaria 04/10/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de principales índices de ese país muestran fuertes avances de entre 1,4-2,0%, luego de la gran jornada de ayer. Los commodities operan positivos en su mayoría, destacándose nuevamente la suba de 1,4% en el petróleo WTI. En tanto, los commodities agrícolas operan al alza, con la soja avanzando 0,4%. En cuanto a monedas, tanto EUR como GBP operan con ganancias frente al USD, mayores para el caso del EUR (+0,7%). En tanto, el BRL sigue operando con ganancias luego de la muy buena rueda de ayer. En este contexto, el índice dólar (DXY) cede 0,8%. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos con fuertes subas de entre 2,3-3,0% a esta hora, luego de la sólida jornada de ayer.
Buscando captar divisas
En un acto en el CCK, el Ministro de Economía Sergio Massa anunció la instrumentación de un programa de beneficios al sector tecnológico para aquellas empresas que ingresen dólares para proyectos de inversión en el país. Así, tendrán libre acceso al MULC por el 20% de las divisas ingresadas y del 30% del incremento de las exportaciones. Estas divisas de libre disponibilidad podrán ser aplicadas a pagos de deuda financiera, pagos de dividendos o a inversiones. Asimismo, las divisas de libre acceso del 30% de las exportaciones incrementales podrán ser utilizadas para pagos al personal. Massa dijo que "aspiramos a que este sector exporte en 2023 u$s10 mil millones y se consolide como el tercer complejo exportador de la Argentina". Con respecto a pagos de importaciones, una resolución del día de hoy incrementa el listado de productos importados sujetos a licencias no automáticas. Las medidas se dan ingresando en un último trimestre de 2022 que se perfila desafiante en materia de acumulación de reservas luego de las liquidaciones excepcionales de septiembre producto del "dólar soja".
El "dólar soja" impulsó la recaudación en septiembre
Luego de haber caído en términos reales interanuales en agosto, la recaudación tributaria avanzó 117,9% a/a en septiembre, por lo que estimamos habría crecido 18,4% a/a en términos reales. El impulso principal vino por el lado de los derechos de exportación, algo esperable producto del esquema de liquidación "dólar soja" que rigió durante ese mes. El avance de este tributo en términos reales fue de 220,2% a/a. En tanto, los tributos vinculados a la actividad como IIGG y el IVA interno avanzaron en términos reales interanuales. Los tributos vinculados al empleo tuvieron un desempeño neutro. El impuesto PAIS recaudó $44,0bn (+148,9% a/a real), por encima de lo recaudado en agosto, sugiriendo una fuerte demanda por turismo.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 28 de septiembre la autoridad monetaria compró USD302mn, acumulando un saldo positivo de USD4282mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD45mn.
Powered by Ingematica