12/10/2022

Calibración

Comentario Diario 12/10/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos, en la antesala del dato de inflación minorista que se conocerá mañana, hoy se publicó la inflación mayorista de septiembre, que arrojó una variación del 0,4% m/m versus 0,2% esperado. Por otro lado, las Minutas de la última reunión del FOMC confirmaron la visión hawkish de sus miembros, aunque algunos funcionarios ya empezaron a hablar de la necesidad de “calibrar” las futuras subas en las tasas para mitigar los efectos adversos en la economía. En este contexto el S&P 500 perdió un 0,33%, marcando así su sexta caída consecutiva y cerrando en el nivel más bajo desde noviembre del 2020. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 5 bp a 3,9%, al tiempo que el WTI perdió un 2,6% a usd 87. En el ámbito local, nuestro S&P Merval acompañó el humor general y cayó un 0,43% (-1,56% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $5.269 millones en renta variable, concentrando entre GGAL (-2,59%) e YPFD (-0,91%) el 50% del volumen total de acciones locales.

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron de menor a mayor y luego de una apertura bajista aparecieron los compradores, cerrando así con ganancias de 15 centavos promedio, destacándose el Global 2030 que recuperó 25 centavos. Mientras tanto los bonos soberanos linkeados al dólar continúan su derrotero bajista, perdiendo hoy 1% en promedio. El volumen de los DL volvió a concentrarse en el tramo más corto (T2V2) que cayó un 0,15%, mientras que de los duales los más operados fueron el TDJ23 y el TDL23 que en promedio retrocedieron 1,5%. Finalmente, la deuda CER sigue sin encontrar demanda y cayó 0,2% en el tramo corto y 1,2% en el tramo largo de la curva, llevándose la peor parte el T2X4 que perdió un 2,5%.

Monedas
El dólar mayorista subió 35 centavos a $151,04 (133,2% TEA), negociando usd 304 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor neto de usd 85 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 400 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 48.000 contratos para totalizar usd 3.925 millones. Nuevamente se observaron caídas a lo largo de toda la curva, esta vez de unos 30 centavos en promedio, retrocediendo las tasas implícitas (efectivas) unos 300 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica