13/10/2022

Reversal histórico

Comentario Diario 13/10/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos se vivió una frenética jornada con un impresionante reversal intra-day en los principales índices americanos. Temprano en la mañana se conoció el índice de inflación minorista de septiembre, que arrojó un 0,4% m/m versus 0,2% esperado (8,2% y/y versus 8,1% esperado), con el consecuente “voto negativo” del mercado (el S&P 500 abrió con pérdidas de más del 2%). Sin embargo a media mañana se hicieron presentes los compradores, logrando revertir así lo que era una dura caída, cerrando el S&P 500 con una ganancia del 2,6%. Por su parte la tasa del bono a 10 años osciló entre 3,85% y 4,06%, cerrando finalmente en 3,95% (+ 5 bp), al tiempo que el WTI terminó con una suba del 2,3% a usd 89,25. En el ámbito local, a la espera de nuestro dato de inflación que se conocerá mañana (se espera una cifra en torno al 6,7% m/m), el S&P Merval trepó un 3,2% (+1,4% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $6.486 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+6,66%) y TRAN (+5,14%).

Renta Fija
Acompañando el movimiento intradiario global, los bonos en dólares que habían abierto con caídas promedio de unos 40 centavos, pegaron la vuelta a media jornada y lograron cerrar con ganancias de unos 5 centavos. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked mostraron demanda luego de varios días de apatía y cerraron con subas promedio de 0,2%, concentrando los negocios el TV23. Los duales mientras tanto subieron un 0,5% en promedio, mostrando buen volumen sobre todo en el tramo corto. Finalmente, la deuda CER subió un 0,4% en el tramo corto de leceres pero se mostró más pesada en el tramo largo de bonceres y bonos del canje 2005, que en promedio cayeron 0,5%.

Monedas
El dólar mayorista subió 26 centavos a $151,30 (87,35% TEA), negociando usd 248 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor neto de usd 60 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en lo que va de octubre ventas por usd 229 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 497 millones en Rofex, con una reducción del open interest de 10.000 contratos para totalizar usd 3.915 millones. Los primeros tres vencimientos volvieron a cerrar con caídas promedio de 15 centavos, quedando el contrato de diciembre en $188,75 (181,49% TEA). Desde enero 2023 en adelante la curva termina positiva, incrementándose las tasas implícitas unos 100 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica