Sorpresa negativa Luego de la sorpresa negativa en la inflación núcleo en agosto, esta vez fue la inflación general la que sorprendió al alza en Estados Unidos. Frente a una expectativa de 0,2% m/m, la inflación general fue de 0,4% m/m (8,2% a/a), acelerándose desde el 0,1% m/m de agosto. En tanto, la inflación núcleo se mantuvo en 0,6% m/m (aceleró a 6,6% a/a), también por encima de la expectativa de 0,5% m/m. Por tercer mes al hilo, los precios de la energía traccionaron a la baja, con una deflación de 2,1% m/m, producto de las caídas en los bienes y con los servicios energéticos desacelerando su marcha a nivel mensual. En tanto, los alimentos mantuvieron su ritmo de avance, aunque su marcha sigue muy por encima del objetivo de 2% anual de la Fed. Por su parte, la inflación núcleo mantuvo su elevado registro de agosto, algo explicado por los servicios, ya que los bienes núcleo no avanzaron en el mes, motivado esto por deflación en autos usados e indumentaria. Como venimos remarcando, la desinflación en servicios será clave para poder comenzar a pensar en una desinflación general. Esto no se da por el momento, con servicios de vivienda que mantuvieron el ritmo de agosto (avanzan al 7,7% an. en trim. móvil), y con servicios médicos y de transporte que aceleraron nuevamente. Considerando que el mercado laboral aún no da muestras concretas de debilidad y que los servicios núcleo siguen mostrando persistencia inflacionaria, esperamos para la reunión de noviembre de la Fed un nuevo hike de 75pbs en la tasa de referencia a la vez que no descartamos uno de igual magnitud en diciembre. |