Destacados de la
semana anterior:
- El índice Standard
& Poor's 500 cayó un 1,6% esta
semana y terminó con una nota negativa, ya que las ganancias
bancarias del tercer trimestre se sumaron a las preocupaciones de
los inversores sobre el estado de la economía.
- El declive de la
semana se produjo cuando el S&P 500 cayó un 2,4%
el viernes después de que los informes de ganancias del tercer
trimestre de bancos como JPMorgan Chase (JPM), Morgan Stanley
(MS) y Wells Fargo (WFC) mostraran que los préstamos
hipotecarios han estado cayendo en medio del aumento de las tasas de
interés. Los informes también mostraron que los bancos han estado
reservando más dinero para cubrir futuras posibles pérdidas
crediticias, mientras que el uso de las tarjetas de crédito por
parte de los consumidores ha ido en aumento.
- Las preocupaciones
planteadas por los informes bancarios surgieron incluso con el buen
dato de las ganancias trimestrales de las empresas de consumo
básico, incluidas Walgreens Boots Alliance (WBA) y PepsiCo (PEP).
Los inversionistas están observando de cerca los informes de
ganancias de este trimestre para ver cómo la inflación y el entorno
de tasas más altas están afectando a los consumidores y las
empresas.
- Subrayando las
condiciones inflacionarias, el Departamento de Trabajo informó esta
semana que su índice de precios al consumidor básico subió un 6,6%
en septiembre respecto al año anterior, marcando un nuevo máximo en
40 años.
- El sector de
consumo discrecional tuvo la mayor caída porcentual
de la semana, un 4,1%, seguido de una caída del 3,2% en tecnología,
una caída del 2,6% en servicios públicos y
una caída del 2,4% en bienes raíces. Otros
descensos incluyeron materiales, servicios
de comunicaciones, energía e industriales.
- Tres sectores
terminaron positivos, encabezados por los bienes de
consumo básico, con un aumento del 1,4%. Los otros
ganadores fueron el cuidado de la salud, con un
aumento del 0,8%, y las finanzas, con un
aumento del 0,2%.
- Los operadores de
casinos y entretenimiento estuvieron entre las acciones más
afectadas del sector de consumo discrecional en medio de las
preocupaciones sobre el estado del consumidor. Las caídas en las
acciones de los casinos también se produjeron cuando China continuó
con los bloqueos debido al aumento de los casos de COVID-19
declarando un feriado de una semana. La acción de Las Vegas Sands
(LVS) perdió un 17%. A su vez, este bloqueo también afectó a
MercadoLibre (MELI) y a Amazon (AMZN), que terminaron la semana con
caídas de 14,2% y 6,7%, respectivamente.
- Los que declinaron en
el sector de la tecnología incluyeron a
Tesla (TSLA), con una caída de 8,1%, también afectado por el bloqueo
chino.
- Los ganadores en
bienes de consumo básicos incluyeron a Walgreens Boots Alliance
(WBA), que informó resultados del cuarto trimestre fiscal mejores de
lo esperado. El operador de farmacias también elevó el objetivo de
ventas a largo plazo para su negocio de atención médica en EE. UU.
Las acciones subieron un 8,9% en la semana.
- El sector de
bienes de consumo básico también se vio impulsado
por PepsiCo (PEP), que reportó resultados del tercer trimestre por
encima de las expectativas de los analistas y elevó su orientación
para todo el año. Las acciones de la empresa de bebidas y snacks
subieron un 5,3%.
- Esta semana, se
publican varios datos de vivienda, incluidos los permisos de
construcción de septiembre – el mes previo se reportaron 1.542M, y
ahora se esperan 1.530M –.
|