17/10/2022

Zona de soporte

Comentario Diario 17/10/2022

Renta Variable
Arrancó en verde la semana con el S&P 500 trepando un 2,65%, más por cuestiones técnicas que por fundamentals (la zona de 3600 puntos está siendo testeada como un buen soporte). Por otra parte continúan ingresando los balances del 3T2022, con Bank of America y Bank of New York Mellon arribando con sorpresas positivas. Mientras tanto, en otra volátil jornada la tasa del bono a 10 años cerró sin cambios en 4,01%, luego de operar en 3,9% temprano en la mañana. En el ámbito local, el BCRA pudo cortar una racha de seis ruedas consecutivas con saldo vendedor y hoy se llevó usd 23 millones en sus operaciones a mercado (ver aparte). Acompañando el mejor humor externo, el S&P Merval subió 1,21% (+2,85% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $4.738 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+3,63%) y TECO2 (+3,12%).

Renta Fija
Los bonos en dólares arrancaron la semana levemente tomadores, cerrando el día con subas promedio de 10 centavos, destacándose el Global 2030 que ganó 25 centavos. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked operaron mixtos, subiendo un 0,4% el tramo corto pero cayendo el tramo largo (TV24), concentrando el volumen el TV23. Los duales mientras tanto mostraron mejor demanda y treparon 1,4% en el tramo corto y 0,4% en el tramo largo de la curva. Finalmente, la deuda en pesos con ajuste CER estuvo tomadora en el tramo corto de leceres y bonceres que subieron un 0,4%, mientras que el tramo largo de bonceres y bonos del canje 2005 perdieron en promedio un 0,7%.

Monedas
El dólar mayorista subió 86 centavos a $152,50, a razón de 29 centavos por día considerando el fin de semana (99,25% TEA), negociando usd 266 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 23 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 506 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 92.000 contratos para totalizar usd 4.052 millones. Como es habitual, el volumen se concentró en los meses más cortos, con octubre cerrando con una caída de 25 centavos a $156,94 (111,32% TEA) y noviembre retrocediendo 60 centavos a $171,2 (161,04% TEA). El resto de la curva cerró con caídas de 75 centavos promedio, cayendo las tasas implícitas entre 300 y 900 bp.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 





Powered by Ingematica