20/10/2022

En línea con lo esperado

Nota Diaria 20/10/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de principales índices de ese país operan con ganancias de entre 0,1-0,5% luego de las caídas del día de ayer. Los commodities energéticos operan en su mayoría con fuertes subas, con el petróleo WTI avanzando 1,7%. Los commodities agrícolas en su mayoría positivos, con la soja ganando 0,6%. En cuanto a monedas, GBP gana 0,10% frente al USD mientras que el EUR lo hace 0,45%. En este contexto, el índice dólar (DXY) cede 0,3%. La tasa del UST a 10 años opera en 4,12%, por debajo de los máximos intraday, aunque levemente por debajo del cierre de ayer  Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan mixtos en el inicio de la jornada.
Evolución de la construcción en Estados Unidos
Los inicios de construcción de viviendas cayeron 8,1% m/m s.e. en septiembre luego de la sorpresa al alza de agosto (que fue corregida al alza a +13.7% m/m s.e.). Los permisos de construcción sorprendieron positivamente y avanzaron 1.4% m/m s.e., cuando se esperaba una moderada caída. 
En línea con lo esperado
El Ministerio de Economía logró captar $181,3bn mediante la licitación de una Lelite a noviembre (sólo para FCI), la Lede S28F3 y la Lecer X19Y3. Ante vencimientos por $164,5bn desde la última licitación de septiembre, concentrados principalmente en el remanente post canje de duales de la X21O2, el financiamiento neto de la operación se ubicó en $16,8bn. En cuanto a tasas convalidadas, estas estuvieron en línea con lo operado en el mercado secundario, lo cual implica tasas algo más altas para Lecer con respecto a la última licitación dada la floja performance de la curva CER en las últimas jornadas. La tasa de la S28F3 estuvo algo por encima de las TEA y TEM de Leliq (la TEA fue de 113,7% y la TEM de 6,5%). En cuanto a la demanda, la X19Y2 se llevó el 51,7% mientras que la S28F3 el 40,6%. El resultado estuvo en línea con lo esperado en materia de financiamiento neto, dado que las tasas en la curva CER no ponían demasiado incentivo al Tesoro a captar mayor financiamiento. De todos modos destacamos que hacia adelante se deberá procurar tomar medidas, sobre todo en lo fiscal, que permitan recomponer la curva y que los rendimientos en tasa real se reduzcan con respecto a los niveles actuales. La proxima licitación tendrá lugar el día 27 de octubre, donde se enfrentarán vencimientos por algo menos de $150bn.
Inflación mayorista y costo de la construcción
La inflación mayorista medida por el Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) se desaceleró 2,7pp a 5,5% m/m en septiembre, luego del fuerte 8,2% m/m de agosto. Los Productos Nacionales se desaceleraron a 5,4% m/m principalmente por la desaceleración en los Productos Primarios (que habían avanzado 9,5% m/m en agosto). Los Importados avanzaron en línea con el FX mayorista y subieron 6,2% m/m. Por su parte, el Costo de la Construcción (ICC) se desaceleró moderadamente a 7,0% m/m desde el 7,2% m/m de agosto. Los Materiales desaceleraron 5,9% m/m desde el fuerte 8,9% m/m de agosto, aunque esto fue compensado por una nueva aceleración en la Mano de Obra a 8,2% m/m (+2,5pp respecto a agosto), producto de acuerdos salariales que estimamos continuarán pesando sobre este ítem más adelante.
Canasta Básica Alimentaria y Total
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el límite de la línea de indigencia, alcanzó en septiembre los $18.360 (+7,1% m/m y 72,1% a/a). A su vez, la Canasta Básica Total (CBT), referencia de la línea de pobreza, se ubicó en $41.493 (+7,1% m/m y 81,8% a/a). Esto se ubica por encima de la inflación minorista general de 6,2% m/m del mes, mostrando que en septiembre el impacto de la inflación sobre los sectores más vulnerables fue más elevado.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 14 de octubre la autoridad monetaria vendió USD68mn, acumulando un saldo positivo de USD3018mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con un saldo neutro.
Powered by Ingematica