Se cumple la meta fiscal del 3T22 El resultado fiscal de septiembre anotó un superávit primario de $5,3bn, considerando la metodología del FMI con el tope de 0,3pp del PBI para computar emisiones primarias sobre la par que forman parte de las rentas de la propiedad. Sin ese efecto, el superávit hubiera alcanzado $80,6bn. Tal como mencionábamos en nuestro último informe mensual, la recaudación por derechos de exportación fue clave para alcanzar este resultado en septiembre, con un avance de 126% a/a real, que impulsaron los ingresos tributarios. Los ingresos totales (excluyendo los $427,4bn recibidos en septiembre 2021 en concepto de DEGs del FMI) avanzaron 21,7% a/a real. Los gastos primarios cedieron 2,2% a/a real, con las prestaciones sociales cediendo marginalmente en términos reales interanuales y con los subsidios económicos cayendo 16,1% a/a real. El gasto de capital volvió a avanzar, esta vez 48,5% a/a real. Así, el déficit primario acumulado en 9 meses asciende a $1.096,0bn, por lo que se cumple la meta fiscal para el 3T22 del programa con el FMI. La meta recalibrada del FMI en la última revisión apunta a un tope de déficit primario de $2.015,7bn, consistente con un 2,5pp del PBI, por lo que el déficit primario del 4T22 no debería superar los $919,7bn. Dado que el FMI en su segunda revisión afirmó que las metas de reservas y monetarias del 3T22 fueron cumplidas, el cumplimiento de la meta fiscal habilita un desembolso de cerca de USD5,7bn en diciembre. |