24/10/2022

Más reuniones por los precios

Nota Diaria 24/10/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de principales índices de ese país operan con ganancias de entre 0,5-0,8% luego de la gran jornada del viernes. Los índices asiáticos perdieron entre 2-4% en China y 6,3% en Hong Kong, luego del respaldo del Partido Comunista Chino al Presidente Xi Jinping, algo percibido por el mercado como un movimiento hacia un entorno menos amigable para los negocios. Los commodities energéticos operan negativos, con el petróleo WTI cayendo 1,0%. Los commodities agrícolas en su mayoría negativos, con la soja cediendo 0,8%. En cuanto a monedas, GBP pierde 1,3% frente al USD mientras que el EUR lo hace 0,40%. En este contexto, el índice dólar (DXY) gana 0,55%. La tasa del UST a 10 años opera en 4,16%, cayendo desde el cierre de la semana pasada.  Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con subas de entre 1,0-1,7% en el inicio de la jornada.
Boris Johnson se da de baja
El reciente Primer Ministro del Reino Unido Boris Johnson (sucedido por Liz Truss, quien dimitiera el jueves al cargo) anunció que no pretende volver al cargo, pese a que varios miembros del Partido Conservador apoyaban su vuelta. Así, el ex Ministro de Finanzas Rishi Sunak, quien perdiera ante Truss para suceder a Johnson en septiembre, pasa a ser el candidato con mayores posibilidades. Sunak confirmó que buscará el cargo.
Más reuniones por los precios
Según reporta Infobae, tendrían lugar durante esta semana nuevas reuniones entre el equipo económico y representantes de empresas productoras y comercializadoras de bienes de consumo masivo, con el objetivo de avanzar con el programa de "Precios Justos". El Ministro de Economía Sergio Massa dijo que algunas empresas ya dieron el visto bueno para participar del programa, que busca mantener precios por 120 días. Las nuevas reuniones se dan en un marco en que los distintos relevamientos privados de inflación apuntan a una aceleración en la inflación (en el rango de 6,5-7,2% m/m para octubre) con respecto al sorpresivo 6,2% m/m de avance en los precios minoristas de septiembre, especialmente en alimentos.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 18 de octubre la autoridad monetaria compró USD21mn, acumulando un saldo positivo de USD2563mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con ventas por USD45mn.
Powered by Ingematica