24/10/2022

Se va la última...

Comentario Diario 24/10/2022
Renta Variable
Arrancó en verde la última semana completa de octubre, con el S&P 500 alzándose 1,19%, acumulando en lo que va del mes una suba del 5,9%. Mientras tanto, la tasa del bono a 10 años subió 3 bp a 4,24%, al tiempo que el WTI cayó 0,25% a usd 84,80. Por otro lado, las acciones chinas que cotizan en Estados Unidos derraparon un 10% luego que el presidente Xi Jinping comenzara su tercer mandato, según opinan los expertos, con mayor poder que nunca. En el ámbito local, continúa el mini-rally de la deuda en dólares (ver aparte), posiblemente alimentada por declaraciones radiales de referentes del FdT (arrancó el “trade electoral”?). En este contexto nuestro S&P Merval subió 0,57% negociando $7.477 millones en renta variable, destacándose la performance de TGNO4 (+4,53%) y ALUA (+3,11%).

Renta Fija
Los bonos en dólares continúan con muy buena demanda y hoy subieron entre 1 y 1,5 dólares, cerrando en el máximo intra-day, acumulando en 7 ruedas una ganancia promedio del 12%. Mientras tanto, los bonos soberanos dollar-linked estuvieron pedidos en el tramo corto que subió un 0,4% promedio, concentrando el volumen el T2V2 y el TV23. Los duales por su parte tuvieron muy poca actividad y cerraron mayormente en baja, perdiendo en promedio un 0,6%. Finalmente, la deuda en pesos con ajuste CER estuvo tomadora en general, subiendo las leceres un 0,25%, en tanto que los bonceres estuvieron más pesados y cerraron con una suba marginal del 0,15%. 

Monedas
El dólar mayorista subió 95 centavos a $154,74, a razón de 32 centavos por día considerando el fin de semana (111,9% TEA), negociando sólo usd 192 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 3 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 679 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 5.000 contratos para totalizar usd 4.172 millones. El contrato de octubre quedó sin cambios, mientras el resto de la curva subió entre 55 centavos y $2,05, incrementándose las tasas implícitas entre 250 y 450 bp. Nuevamente se vio buen volumen en el contrato de enero 2023 que cerró en $204,75 (180,8% TEA).
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica