Renta Variable En los Estados Unidos continúan arribando los balances del 3T2022, destacándose hoy los resultados de Coca Cola y General Motors que superaron las estimaciones de los analistas (en la vereda del frente, los resultados de Google decepcionaron y la acción de Alphabet cae 6% en el after-market). Por otra parte, se vio una fuerte caída en los rendimientos de los Treasuries, quedando la tasa de 10y en 4,09% (-15 bp). En este contexto el S&P 500 subió 1,63%, mientras el Nasdaq 100 trepó un 2,25%. En el ámbito local arrancaba en Diputados el debate por el Presupuesto 2023 luego que el oficialismo lograra el quorum necesario para comenzar la sesión. En una gran jornada para acciones y bonos (ver aparte), el S&P Merval subió un 3,02% (+2,35% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $6.871 millones en renta variable, destacándose la performance de EDN que con buen volumen trepó un 10,26%.
Renta Fija Los bonos en dólares mantienen su impulso alcista y hoy ganaron entre 25 y 75 centavos, destacándose el Global 2041 que desde hace días encabeza las preferencias de los compradores. Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked operaron mixtos, quedando positivo el T2V2 (+0,25%) pero ofrecido el resto de la curva que cayó 0,4% promedio. Los duales también operaron vendedores, concentrando el volumen el TDJ23 que perdió un 0,5%. Finalmente, la deuda CER operó tomadora en el tramo corto, con las leceres y los bonceres cortos subiendo un 0,25%, pero ofrecida en el tramo largo (los bonceres largos y los bonos del canje 2005 cayeron en promedio 1%).
Monedas El dólar mayorista subió 34 centavos a $155,08 (122,8% TEA), negociando usd 207 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 1 millón en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 867 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 17.000 contratos para totalizar usd 4.189 millones. El contrato más corto quedó sin cambios, mientras el resto de la curva cerró con caídas de entre 10 y 40 centavos. Con estos movimientos las tasas implícitas (efectivas) retrocedieron unos 70 bp. |