26/10/2022

CCC-

Comentario Diario 26/10/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos, en una volátil sesión el S&P 500 no pudo sostener la suba evidenciada a media rueda y terminó cayendo 0,74%, al tiempo que el Nasdaq 100 perdió un 2,04%. Esta vez los resultados del 3T2022 no convencieron del todo a los analistas, basta con observar a Facebook derrapar 14% en el after-market luego de presentado el balance. Por otra parte, la tasa del bono a 10 años cayó otros 10 bp para cerrar en 4%, al tiempo que el WTI trepó 3% a usd 87,9. En el ámbito local, sorprendió la calificadora Fitch rebajando la nota a la deuda argentina desde CCC a CCC- (ver aparte). En este contexto el S&P Merval subió 0,74% negociando $7.072 millones en renta variable, destacándose la performance de TGSU2 (+3,53%) y TGNO4 (+3,37%).

Renta Fija
Pese a un buen arranque en la mañana, los bonos en dólares cerraron con caídas promedio de 50 centavos luego de que la calificadora Fitch le bajara la nota al país desde CCC a CCC-, aduciendo profundos desbalances macroeconómicos y una fuerte restricción externa que podría afectar la capacidad de repago de la deuda. Se cortó así un interesante rally en el que los Globales treparon entre 12 y 14% en menos de una semana. Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked operaron sin tendencia definida alternando alzas y bajas, concentrando el volumen el T2V2 (-0,3%). Los duales sí mostraron demanda y cerraron con subas de 1% en el tramo corto y de 0,25% en el tramo largo de la curva. En cuanto al segmento CER, las Leceres subieron en promedio un 0,35% mientras los Bonceres quedaron prácticamente flat, operando nuevamente buen volumen el TX24. Finalmente, Economía licitará mañana una Lelite con vto 23 de noviembre y las reaperturas de la Lede a febrero 2023 (S28F3) y el dollar-linked a julio 2023 (TV23).

Monedas
El dólar mayorista subió 31 centavos a $155,39 (107,25% TEA), negociando usd 252 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor neto de usd 49 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 715 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 104.000 contratos para totalizar usd 4.294 millones. Como viene sucediendo en las últimas ruedas, el contrato de octubre cerró sin cambios, al tiempo que el resto de la curva terminó con importantes caídas de entre $1 y $2. Con estos movimientos las tasas implícitas (efectivas) retrocedieron entre 5 y 10 puntos porcentuales.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica