27/10/2022

El ojo en las tasas

Nota Diaria 27/10/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros del S&P500 ganan 0,6% mientras que los del Nasdaq pierden 0,6% luego de las caídas del día de ayer. Los commodities energéticos operan mixtos, con el petróleo WTI avanzando 0,4%. Los commodities agrícolas en su mayoría positivos, con la soja subiendo 0,5%. En cuanto a monedas, GBP pierde 0,4% frente al USD, mientras que el EUR pierde 0,3%. En este contexto, el índice dólar (DXY) gana 0,3%. La tasa del UST a 10 años opera en 4,067%, avanzando desde los valores de cierre de ayer.  Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan de flat a negativo el inicio de la jornada luego de las caídas en la rueda de ayer.
Venta de viviendas en Estados Unidos
Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos cayeron 10,9% m/m s.e. en septiembre, con el dato de agosto (que había sorprendido al alza por el salto) revisado a la baja. Pese a la caída, las 605k viviendas vendidas se ubicaron por encima de lo esperado por el consenso. En cuanto a precios, se dio un avance de 5,0% m/m s.e. en la mediana de los precios, lo que implica un 14,0% a/a.
El ojo en las tasas
El Ministerio de Economía buscará captar el día de hoy VNO $115bn mediante la licitación de una Lelite a noviembre, la Lede S28F3 y el bono Dollar Linked T2V3. En esta oportunidad, se enfrentan vencimientos en pesos por alrededor de $130bn, concentrados principalmente en el remanente post-canje de duales de la S31O2 ($129,1bn). Creemos que el menú de instrumentos no es demasiado atractivo, algo que se condice con que el vencimiento es poco desafiante, aunque estimamos que se hallaría casi en su totalidad en manos privadas. Así, consideramos que el foco estará en las tasas convalidadas, en especial en la S28F3, contemplando que en la última licitación el Tesoro convalidó para este papel tasas efectivas superiores a las de Leliq.
Bajan la nota
La calificadora de riesgo Fitch bajó el día de ayer la calificación de Argentina a CCC- desde CCC. Según la agencia, la rebaja en la calificación se debe a los "desequilibrios macroeconómicos profundos" y a "una posición de liquidez externa altamente restringida".
VIST reportó resultados
En el día de ayer, al cierre del mercado, Vista presentó los resultados correspondientes al 3T22 y destacamos lo siguiente: 

- La utilidad neta ajustada del 3T22 fue de USD79,4mn, mostrando un incremento interanual del 325% vs. 3T21. Esto representó una utilidad por acción ajustada de USD0,92, levemente por encima de los USD0,91 de consenso de mercado.
- Los ingresos alcanzaron los USD333,6mn superando el consenso de mercado (USD306mn) y registrando una suba del 91% por sobre 3T21, impulsados tanto por el aumento en la producción como por los precios realizados de petróleo. 
- El EBITDA Ajustado fue de USD233,7mn (consenso: USD216mn), un incremento interanual del 127%, mientras que el margen de EBITDA fue 70%, +11pp vs. 3T21.
- La producción de petróleo aumentó 35% año contra año, a 41,909 bbl/d, y el 48% del volumen total de petróleo fue exportado.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 21 de octubre la autoridad monetaria vendió USD46mn, acumulando un saldo positivo de USD1886mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD49mn.
Powered by Ingematica