Renta Variable La jornada arrancó con noticias en el viejo continente, donde el Banco Central Europeo subió su tasa de interés de referencia en 75 bp, en línea con lo esperado. Luego se conoció el PBI de los Estados Unidos del 3T, que arrojó una suba del 2,6% anualizada, superando las estimaciones y revirtiendo dos trimestres consecutivos en baja. En este contexto el S&P 500 cayó 0,61% cerrando casi en el mínimo del día, al tiempo que la tasa del bono a 10 años retrocedió 8 bp a 3,92% (para destacar, la acción de Facebook sufrió su peor caída desde el mes de febrero, derrapando un 25% luego de los decepcionantes resultados publicados ayer al cierre del mercado). En el ámbito local, el S&P Merval operó en sintonía con las bolsas de la región y subió 2,12% (+1,79% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $7.342 millones en renta variable, destacándose la performance de TGNO4 (+5,7%) y de TXAR (+5,32%).
Renta Fija Los bonos en dólares operaron ofrecidos durante todo el día, llegando a perder por momentos 30 centavos con respecto al cierre de ayer, terminando finalmente con caídas promedio de 15 centavos (se destacó el Global 2038 que quedó prácticamente flat). Mientras tanto los bonos soberanos dollar-linked tuvieron buena demanda y cerraron con una suba promedio del 0,8%, concentrando el volumen nuevamente el T2V2 (+0,4%). Los duales por su parte subieron 0,75% en el tramo corto y 0,2% en el tramo largo de la curva. En cuanto al segmento CER, tanto las Leceres como los Bonceres estuvieron pedidos y subieron 0,8% en promedio. Finalmente, en la licitación de hoy Economía tomó $148bn mediante la Lelite a 23 días (69% TNA tasa de corte) y las reaperturas de la S28F3 (88% TNA) y del T2V3 (0% TNA).
Monedas El dólar mayorista subió 30 centavos a $155,69 (102,2% TEA), negociando usd 245 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo comprador neto de usd 1 millón en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 917 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 105.000 contratos para totalizar usd 4.400 millones. Hoy se vieron caídas a lo largo de toda la curva, perdiendo el contrato de octubre 4 centavos, noviembre 10 centavos y diciembre $1,1. El resto de los contratos cayeron entre $1,7 y $2,8, retrocediendo las tasas implícitas (efectivas) entre 500 y 700 bp. |