Renta VariableEn los Estados Unidos, se va redondeando una buena temporada de balances del 3T2022, destacándose hoy las sorpresas positivas en Chevron Corp y en Exxon Mobil Corp. Por otro lado, se siguen publicando buenos datos económicos: el Ingreso Personal de septiembre arrojó 0,4%, en línea con lo esperado, mientras que el Gasto Personal vino en 0,6%, por encima del 0,4% esperado. También se destacó el indicador de Confianza de la Univ. de Michigan que arrojó 59,9 versus 59,6 esperado, constituyendo el mejor guarismo desde el mes de abril. En este contexto el S&P 500 subió hoy un 2,46% y acumula en la semana una ganancia del 3,95%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió hoy 9 bp a 4,01% (-20 bp wtd), mientras el WTI cayó hoy 0,9% a usd 88,3 (+3,8% wtd). En el ámbito local, el ministro Massa confirmó que se llegó a un “acuerdo exitoso” con el Club de Paris, lo que permitirá refinanciar una deuda de usd 2.400 millones, básicamente extendiendo plazos y achicando tasas. Así las cosas, el S&P Merval cayó hoy un 0,18% negociando $7.986 millones en renta variable, acumulando en la semana una suba del 6,41% (+5,28% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:
 Renta Fija Los bonos en dólares tuvieron poca actividad y cerraron con subas promedio de 10 centavos, redondeando una gran semana en la que ganaron 6%, destacándose el Globel 2038 que subió 7%. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked estuvieron pedidos y subieron 0,8% en promedio, con buena actividad en el tramo corto de la curva. En la semana los soberanos DL acumulan una suba de 1,4%. Mientras tanto los duales se alzaron 0,9% concentrando el volumen el TDJ23. En la semana el tramo corto sube 2%, mientras que el tramo largo quedó flat. Finalmente, la deuda CER operó dispar, con el tramo corto subiendo 0,5% y el tramo largo cayendo 0,25%. En la semana las leceres y los bonceres cortos suben 2%, mientras que el tramo largo cerró flat.
Monedas El dólar mayorista subió 33 centavos a $156,02 (116,6% TEA), negociando usd 233 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría terminado la jornada con un saldo negativo de usd 28 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana ventas netas por usd 72 millones. Por su parte, por efecto rolleo de fin de mes, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 1.406 millones, con un incremento del open interest de 219.000 contratos para totalizar usd 4.620 millones. El contrato de octubre cerró sin cambios, mientras el resto de la curva subió 40 centavos en promedio, incrementándose las tasas implícitas entre 150 y 750 bp. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana 1,43%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 1,06%. |
|