01/11/2022

Todos atentos a la FED (otra vez)...

Comentario Diario 01/11/2022
Renta Variable
En los Estadios Unidos arrancó el mes con indicadores económicos mixtos: mientras el S&P Global US Manufacturing PMI de octubre arrojó 50,4 versus 49,9 esperado, el ISM Manufacturero vino en 50,2, volviendo a niveles de junio de 2020. Por su parte, de cara a la decisión de tasas de la FED de mañana (se descarta una suba de 75 bp en su tasa de referencia), la curva de Treasuries se invirtió aún más, subiendo las tasas cortas unos 6 bp y bajando las largas unos 7 bp (la tasa de 10y quedó sin cambios en 4,04%). En este contexto el S&P 500 no pudo sostener una apertura positiva y cerró con una caída del 0,41%, mientras el Nasdaq 100 perdió un 0,89%. En la región, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro habló por primera vez luego de perder las elecciones el domingo pasado y mencionó en conferencia de prensa que “cumplirá todos los mandamientos de la Constitución”. Ya en ámbito local, se vivió un buen día para bonos y acciones y se vio una fuerte baja en el tipo de cambio implícito en el precio de los activos. Así las cosas el S&P Merval subió 2,04% (+3,56% medido en dólares), negociando $7.239 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+6,29%) y de GGAL (+3,98%).

Renta Fija
Los bonos en dólares tuvieron buena demanda y cerraron en el máximo intra-day, ganando unos 40 centavos a lo largo de la curva. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked operaron ofrecidos y cayeron 0,3% en promedio, a excepción del T2V3 que con poco volumen pudo cerrar positivo. En la misma tónica, los duales operaron pesados y perdieron un 0,6% a lo largo de la curva. En cuanto al segmento CER, las leceres cerraron con una suba marginal promedio del 0,15%, mientras que los bonceres quedaron prácticamente flat.

Monedas
El dólar mayorista subió 37 centavos a $157,28 (136,25% TEA), negociando usd 541 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor neto de usd 27 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 786 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 88.000 contratos para totalizar usd 2.973 millones. En el arranque de noviembre se vieron importantes caídas en todos los vencimientos, de entre $1,25 y $1,65 en los plazos en donde hubo volumen representativo. Con estos movimientos las tasas implícitas retrocedieron 15 puntos porcentuales en el tramo corto y entre 2 y 5 puntos porcentuales en el tramo medio y largo de la curva.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica