02/11/2022

Queda camino por recorrer

Comentario Diario 02/11/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos, la FED finalmente subió su tasa de referencia en 75 bp al rango de 3,75-4%, dando a entender en su comunicado que las subas venideras podrían ser de menor magnitud. Sin embargo, en conferencia de prensa posterior Powell dio un discurso más hawkish al afirmar que es “prematuro” pensar en pausar las subas y que el ciclo actual de política tiene “camino por recorrer”. El mercado se quedó con esto último y el S&P 500 sufrió una fuerte caída del 2,5%, cerrando en el mínimo intra-day, mientras el Nasdaq 100 derrapó un 3,36%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 6 bp a 4,1%, mientras el WTI ganó 1% a usd 89,35. En el ámbito local, nuestro S&P Merval no pudo desacoplarse del humor global y cayó 2,41%, negociando $7.180 millones en renta variable, destacándose las caídas de LOMA (-3,86%) y de GGAL (-3,76%).

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron con poca volatilidad intra-day y soportaron muy bien el cambio de tendencia global post-FED, terminando prácticamente sin cambios con respecto al cierre de ayer. Por su parte los bonos soberanos dollar-linked operaron mixtos, alternando subas y caídas marginales, concentrando el volumen el tramo corto de la curva (T2V2, TV23). Los duales mientras tanto operaron ofrecidos y con poca actividad cayeron 0,6% promedio a lo largo de la curva. Finalmente, el segmento CER operó flat en el tramo corto (leceres y bonceres cortos) y ofrecido en el tramo largo de bonceres y bonos del canje 2005, que cayeron en promedio 1,7%.

Monedas
El dólar mayorista subió 32 centavos a $157,60 (110% TEA), negociando usd 430 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor neto de usd 83 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 671 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 78.000 contratos para totalizar usd 3.052 millones. Nuevamente se vieron caídas a lo largo de toda la curva, concentrando el volumen los vencimientos de noviembre (-32 centavos) y diciembre (-65 centavos). Con estos movimientos las tasas implícitas cayeron unos 400 bp en promedio.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica