08/11/2022

Primera prueba superada

Nota Diaria 08/11/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con ganancias de entre 0,3-0,6% luego de las subas de ayer. Los commodities energéticos ceden en su mayoría, con el petróleo WTI cayendo 0,86%. Los commodities agrícolas también levemente a la baja, con la soja cayendo 0,14%. En cuanto a monedas, tanto GBP como EUR pierden frente al USD un 0,2-0,4% promedio. En este contexto, el índice dólar (DXY) gana 0,22%. La tasa del UST a 10 años se ubica en 4,20%, cayendo levemente desde el cierre del día de ayer, cuando llegó a operar en 4,22% intraday. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con ganancias de entre 0,2-0,7% en el inicio de la jornada.
Jornada de Midterms 
Durante el día de hoy se llevarán a cabo las elecciones de medio término en los Estados Unidos, donde se renovará la totalidad de las bancas de la Cámara de Representantes (435), 35 de las 100 bancas del Senado y donde además, 36 de los 50 Estados eligen Gobernador. En la Cámara de Representantes, los republicanos corren con una importante ventaja y todo indica que estarían dando vuelta la mayoría que ostenta el oficialismo demócrata desde 2020. Por el lado del Senado, la historia es distinta, y tanto la prensa especializada como las encuestas apuntan a un final abierto voto a voto, aunque los demócratas llevarían una leve ventaja. Se prevé que los primeros resultados estarán disponibles desde las 7pm ET (9pm ARG).
Primera prueba superada
El Ministerio de Economía logró captar el día de ayer $63,6bn mediante la licitación de una Lelite al 30 de noviembre, la Lede S28F3, el bono Dollar Linked T2V3 y el Bote TY27P (utilizado por los bancos para integrar encajes). Al enfrentar vencimientos por $38,2bn, el financiamiento neto de la operación fue de $25,4bn. En cuanto a la demanda, el 38,4% del valor efectivo se dirigió al TY27P mientras que el 34,2% lo hizo a la S28F3, el 21,4% a la Lelite, y solamente el 6,1% al T2V3. En materia de tasas, esta vez no se convalidaron subas en la tasa efectiva de la Lede, alcanzando nuevamente una TEA de 116,6% y una TEM de 6,65%, en línea con la licitación anterior. La próxima licitación tendrá lugar el día 18 de noviembre, a la vez que destacamos que seguimos esperando por la publicación de condiciones de canje para papeles en pesos con vencimiento en noviembre y diciembre.
PAMP presentó resultados

En el día de ayer, al cierre del mercado, Pampa Energia presentó los resultados correspondientes al tercer trimestre del año y destacamos lo siguiente:

- La utilidad neta del 3T22 fue de USD176mn, mostrando una suba interanual del 35% vs. 3T21. 

- Los ingresos alcanzaron los USD507mn, registrando una suba del 17% por sobre 3T21, ante estacionalidad del gas natural y mayores precios en petroquímica y Energía Plus. 

- El EBITDA fue de USD246mn, significando una disminución interanual del 5%, mientras que el margen de EBITDA fue 48,5%. Esto es explicado principalmente por la caída en el segmento generación, compensada parcialmente por mejores rendimientos en O&G y petroquímica.

- La producción de gas natural y petróleo tuvo un excelente desempeño operativo, con subas del 20% y 14% interanual respectivamente.
Dólar diferencial para economías regionales
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció medidas para las economías regionales, a causa de la situación climática adversa que está atravesando el sector, entre ellas se destaca un dólar diferencial, que aún no se especificó su cotización. Se espera que el mismo se implemente entre el 20 de este mes y el 30 de Diciembre, uno de los requisitos para poder ser parte del programa, es que los beneficiarios tendrán que formar parte del programa “precios justos”. Por otro lado, el ministro, mencionó que se implementarán líneas de financiamiento por $1.500 millones, con un periodo de 18 meses de gracia y una tasa fija del 49%.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 02 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD84mn, acumulando un saldo negativo de USD654mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD150mn.
Powered by Ingematica