Renta Variable En los Estados Unidos, mientras transcurría la votación en las elecciones de medio término (está en juego nada menos que el control de ambas cámaras del Congreso), el S&P 500 se anotó una suba del 0,56% (llegó a ganar 1,4% a media jornada), mientras que la tasa del bono a 10 años cayó 8 bp a 4,13%. En el ámbito local, no vinieron bien los indicadores de actividad del mes de septiembre: mientras el IPI Manufacturero mostró una caída de 0,2% mensual (+4,2% y/y), el Indice de la Construcción (ISAC) arrojó un retroceso del 2,9% mensual (+5,2% y/y). En este contexto, y mientras el BCRA volvió a abastecer de divisas el MULC (hoy usd 145 millones neto), nuestro S&P Merval cerró con una suba marginal del 0,06%, negociando $5.008 millones en renta variable, destacándose la performance de TXAR (+3,75%) y PAMP (+3,68%).
Renta Fija Los bonos en dólares siguen con su impulso alcista y cerraron con subas promedio de 50 centavos, destacándose al igual que ayer el Global 2038 que hoy ganó 60 centavos. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked operaron tomadores en general, y a excepción del TV24 que cayó 0,4%, el resto de la curva subió un 0,25%, concentrando el volumen el TV23. Los duales mientras tanto operaron sin tendencia definida y cerraron prácticamente flat, con buen volumen en el tramo corto. Finalmente, los bonos con ajuste CER subieron 0,3% en el tramo corto pero cayeron un 0,4% promedio en el tramo largo de la curva.
Monedas El dólar mayorista subió 34 centavos a $159,71 (117,70% TEA), negociando usd 403 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor neto de usd 145 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en dos días de la semana ventas netas por casi usd 300 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 668 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 7.000 contratos para totalizar usd 3.349 millones. El contrato de noviembre cayó 10 centavos a $167,67 (124,11% TEA), mientras diciembre retrocedió 65 centavos a $182,7 (157,02% TEA). Se vio buen volumen además en el contrato de febrero 2023 que cayó 10 centavos a $214,15 (160,10% TEA). |