09/11/2022

Recuento voto a voto

Comentario Diario 09/11/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos, mientras continúa el recuento de votos de las elecciones de medio término, los demócratas estarían perdiendo por muy poco la Cámara de Representantes pero mantendrían el control del Senado. En este contexto el S&P 500 perdió 2,08%, cerrando casi en el mínimo intra-day. Por otro lado la tasa del bono a 10 años cayó 6 bp a 4,07% mientras el WTI retrocedió un 3,7% a usd 85,60. En el ámbito local, la agencia de noticias Bloomberg reportó que Massa le habría manifestado su interés a algunos senadores norteamericanos en postularse para la presidencia del BID, cuyo dead-line expira este mismo viernes. En un duro día para los mercados globales, nuestro S&P Merval derrapó un 3,27% (-3,9% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $5.775 millones en renta variable, destacándose las caídas de CRES (-10,33%) e YPFD (-7,49%).

Renta Fija
Los bonos en dólares quebraron la racha alcista que traían en la semana y cerraron con caídas promedio de 30 centavos, llevándose la peor parte el tramo 2041-2046 que perdió 40 centavos. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked estuvieron pesados y cayeron 0,1% en promedio, concentrando el volumen el tramo corto. Ya con el detalle del canje de mañana (ver aparte), los duales operaron aún peor y cayeron 1% en promedio, con importante volumen en el TDJ23. En cuanto al segmento CER, tanto leceres como bonceres subieron un 0,2% en promedio, con mejor performance en las leceres largas que subieron 0,35%. Finalmente, tal como se esperaba, Economía lanzará mañana un canje de bonos en pesos con vencimiento en noviembre y diciembre (X23N2, S30N2, T2V2, X16D2, S16D2, S30D2 y TC22P) por bonos duales TDJ23, TDL23 y TDS23 (recordar que ajustan por la variación que resulte mayor entre el índice CER y el tipo de cambio mayorista). 

Monedas
El dólar mayorista subió 31 centavos a $160,02 (102,95% TEA), negociando usd 309 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor neto de usd 80 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 561 millones en Rofex, con una reducción del open interest de 8.000 contratos para totalizar usd 3.341 millones. El tramo corto de la curva cayó unos 5 centavos promedio, mientras que desde marzo 2023 en adelante cerró con subas de entre 50 centavos y $2,5. Con estos movimientos las tasas implícitas subieron 25 bp en el tramo corto y 250 bp en el tramo largo.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica