10/11/2022

A la espera del dato de inflación

Nota Diaria 10/11/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con subas de entre 0,2-0,4% luego de las bajas de ayer. Los commodities energéticos ceden en su mayoría, con el petróleo WTI cayendo 0,58%. Los commodities agrícolas también levemente a la baja, con la soja cayendo 0,31%. En cuanto a monedas, GBP gana frente al USD un 0,3% mientras que el EUR pierde un 0,6%. En este contexto, el índice dólar (DXY) gana 0,3%. La tasa del UST a 10 años se ubica en 4,09%, en línea con el cierre del día de ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con leves bajas entre 0,1-0,2% en el inicio de la jornada.
A la espera del dato de inflación
Durante la mañana de hoy se difundirá el dato de inflación de Estados Unidos para el mes de octubre, siendo la expectativa de mercado una suba de 0,6% a nivel general y de un avance de 0,5% m/m a nivel núcleo. Vemos algunas señales alentadoras que podrían indicar que la inflación se suavizó durante el último mes, como ser el caso de la caída en los precios de los autos usados. Sin embargo, los precios del alquiler de viviendas, que tienen un peso del 33% en el índice, continúan subiendo a un ritmo constante. Esto vuelve poco probable a una caída significativa de la inflación.
Canje de deuda
El día de hoy el ministerio de economía realizará un canje de los títulos X23N2, S30N2, T2V2 por el instrumento TDJ23, por su parte los títulos X16D2, S16D2, S30D2 serán canjeados por el TDL23, finalmente, el TC22P se canjeará por el TDS23. Estimamos que entre el 55-60% de los títulos a canjear se encuentran en poder de entes públicos.
YPF presentó resultados
En el día de ayer, al cierre del mercado, YPF presentó los resultados correspondientes al tercer trimestre del año y destacamos lo siguiente:

- Registró una utilidad neta en 3T22 por USD678mn, significando un avance del 186,3% en términos interanuales. 

- Los ingresos alcanzaron los USD5.179mn, registrando una suba del 43% por sobre 3T21, ante una tendencia positiva en volúmenes vendidos, destacándose el mercado interno donde la demanda de combustibles se encontró un 11,3% por encima de niveles prepandemia. 

- El EBITDA ajustado fue de USD1.498mn, en línea con el trimestre anterior y un 29,8% arriba en términos interanuales, explicado principalmente por una buena dinámica tanto en precios como en producción de hidrocarburos.

- Flujo libre de caja positivo por décimo trimestre consecutivo, por USD262mn, lo que permite continuar reduciendo la deuda neta hasta los USD5.655mn y llevar el ratio de apalancamiento neto hasta el 1,18x.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 04 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD50mn, acumulando un saldo negativo de USD755mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con ventas por USD80mn.
Powered by Ingematica