11/11/2022

La mejor semana desde junio

Comentario Diario 11/11/2022
Renta Variable
Con un feriado atípico en los Estados Unidos (en la celebración de Veteran´s day, hubo actividad bursátil pero no de bonos ni liquidación) se conoció el indicador de Confianza de la Univ. de Michigan, que mostró 54.7 (el menor nivel en cuatro meses) versus 59.5 esperado y 59.9 del dato previo. Por su parte, el S&P 500 siguió de racha y luego de la estupenda jornada de ayer, subió hoy un 0,92%, acumulando en la semana un alza del 5,9% (el Nasdaq 100 trepa un 8,1% wtd). En el ámbito local nuestro S&P Merval subió un 3,82% negociando $7.250 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+7,04%) y TGNO4 (+5,67%). En la semana el indicador líder cae 0,56% (-2,17% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Sin referencia externa debido al feriado en USA, los bonos en dólares tuvieron muy poca actividad en BYMA. Cierra así una gran semana para la deuda HD, con los Globales acumulando una ganancia del 6,5% wtd, destacándose el Global 2038 que trepó un 7,5%. Yendo al segmento pesos, Economía pudo canjear ayer bonos con vencimiento en noviembre y diciembre (X23N2, S30N2, T2V2, X16D2, S16D2, S30D2 y TC22P) por bonos duales TDJ23, TDL23 y TDS23 con una aceptación total del 61,4%, con fuerte participación de entes públicos. Por su parte, con poca actividad los bonos soberanos dollar-linked cayeron hoy un 0,25% en promedio, acumulando en la semana un alza del 0,6% (salvo el TV24 que cayó 0,3% wtd). Como era de esperar, luego del resultado del canje los duales operaron ofrecidos y cayeron 1% en el tramo corto, al tiempo que el tramo largo quedó flat. En la semana los duales acumulan una caída del 0,7% (solo el TDF24 quedó positivo y subió un 0,3% wtd). Finalmente, la deuda CER operó mixta y en promedio subió un 0,15%, acumulando así en la semana un alza del 1%.

Monedas
El dólar mayorista subió 31 centavos a $160,70 en la modalidad mep (102,35% TEA), negociando usd 119 millones spot en MAE (volumen reducido por el feriado en USA). Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría terminado la jornada con un saldo negativo de usd 50 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana ventas netas por usd 520 millones. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 571 millones, con un incremento del open interest de 146.000 contratos, totalizando usd 3.532 millones. El 75% del volumen total se operó en el contrato más corto, que cayó 8 centavos. Mientras tanto, el resto de la curva cerró con caídas de entre 30 centavos y $1,5, retrocediendo las tasas implícitas entre 150 y 250 bp. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana un 1,52%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 1,61%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica