14/11/2022

Siguen subiendo, ¿pero a menor ritmo?

Nota Diaria 14/11/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con caídas de entre 0,2-0,6% luego de cerrar positivos el viernes pasado. Los commodities energéticos operan negativos en su mayoría, con el petróleo WTI cediendo 1,2%. Los commodities agrícolas también ceden, con la soja cayendo 0,8%. En cuanto a monedas, tanto GBP como EUR ceden frente al USD un 0,6-0,7% promedio. En este contexto, el índice dólar (DXY) avanza 0,8%. La tasa del UST a 10 años se ubica en 3,88%, en línea con el cierre de la semana pasada. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan sin grandes cambios en el inicio de la jornada.
Siguen subiendo, ¿pero a menor ritmo?
En declaraciones a la prensa, el miembro del FOMC de la Fed Christopher Waller reconoció que si bien "aun queda camino por recorrer" antes de que la autoridad monetaria detenga el sendero de subas de tasas de interés, el próximo hike (en diciembre) podría ser ya de 50pbs, y no de 75pbs como los cuatro anteriores. Pese a la sorpresa positiva en el dato de inflación de octubre difundido la semana pasada, Waller dijo que las tasas "van a permanecer elevadas por un tiempo hasta ver que la inflación se reduce a niveles cercanos con nuestro objetivo". Además, agregó que "necesitamos ver un continuo de datos de este comportamiento a la baja en la inflación antes de realmente comenzar a pensar en levantar el pie del acelerador".
Hacia la cumbre del G20
Luego de mantener reuniones diplomáticas en París, el Presidente Alberto Fernández se dirigirá a Bali, Indonesia, donde participará de la cumbre del G20 a realizarse en dicha ciudad. Según destaca Ámbito, Fernández mantendría allí una reunión bilateral con la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva, donde buscaría nuevamente negociar por una reducción en las sobretasas que paga Argentina debido al monto del préstamo otorgado en 2018. El Ministro de Economía Sergio Massa también se halla en la comitiva, y se espera que también participe de las reuniones, que también incluirían un encuentro con el Presidente de China Xi Jinping en el que se solicitaría una ampliación del swap con dicho país, buscando fortalecer las reservas.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 08 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD149mn, acumulando un saldo negativo de USD961mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda del viernes con ventas por USD50mn.
Powered by Ingematica