14/11/2022

Informe Semanal CEDEARs 14/11/2022

Cedears 14/11/2022
Destacados de la semana anterior:
  • El índice Standard & Poor's 500 subió un 5,9% la semana pasada, incluyendo su mayor ganancia diaria desde abril de 2020, en medio del alivio por los datos que muestran que los precios al consumidor subieron menos de lo esperado en octubre.
  • El avance de esta semana se produjo en gran medida con un salto del 5,5% el jueves, ya que la Oficina de Estadísticas Laborales informó que el índice de precios al consumidor núcleo de EEUU aumentó solo un 0,3% en octubre, menos que la estimación de consenso de un aumento del 0,5% y menor que el aumento del 0,6% de septiembre. En términos interanuales, el IPC núcleo subió un 6,3%, por debajo de las expectativas de un aumento del 6,5% y por debajo del aumento del 6,6% en septiembre, que había marcado un máximo en 40 años.
  • Los inversores estaban entusiasmados con la posibilidad de que la inflación haya alcanzado su punto máximo en septiembre. El informe también generó esperanzas de que la Reserva Federal comience a moderar el ritmo de aumento de las tasas de interés. El Comité Federal de Mercado Abierto ha realizado cuatro aumentos de tasas consecutivos de 0,75 puntos porcentuales cada uno, y los inversores tienen más esperanzas de que el próximo aumento de tasas sea solo de 0,5 puntos porcentuales.
  • Todos los sectores del S&P 500 subieron esta semana. El sector de la tecnología tuvo el mayor aumento porcentual, un 10%, seguido de un aumento del 9,2% en los servicios de comunicación y un aumento del 7,7% en los materiales. El sector inmobiliario también se mostró sólido, con un aumento del 7,1%, seguido de aumentos del 5,9% y el 5,7% en consumo discrecional y finanzas, respectivamente.
  • Los ganadores del sector tecnológico incluyeron acciones de Microsoft (MSFT) y Apple (AAPL), que se dispararon un 11,6% y 8,2% esta semana, respectivamente. El socio de Apple, Foxconn, dice que modificará la producción para evitar interrupciones navideñas. La fábrica de Foxconn en Zhengzhou – China – operará en un circuito cerrado, donde los trabajadores vivirán y trabajarán en una burbuja y estarán aislados del resto del mundo. Además, cuadruplicará la cantidad de trabajadores en su planta en India durante los próximos dos años. Apple podría trasladar una cuarta parte de su producción de iPhone a la India para 2025 y se espera que durante este año el 5% de la producción de iPhone se traslade a dicho país.
  • El sector de servicios de comunicación se vio impulsado por las acciones de Meta Platforms (META), que subieron un 24%. La matriz de Facebook reveló planes para despedir a más de 11.000 personas, o el 13%, de sus empleados, pero reiteró su guía de ingresos del cuarto trimestre, así como su pronóstico de costos para todo el año. Para 2023, la compañía redujo su estimación de gastos totales y recortó el extremo superior de su rango de pronóstico para gastos de capital.
  • Los datos económicos que se publicarán la próxima semana incluyen las ventas minoristas de octubre el miércoles, los permisos de construcción de octubre y los inicios de viviendas el jueves y las ventas de viviendas existentes de octubre el viernes.
  • Este miércoles se publicarán las ventas minoristas de EEUU – en septiembre fue de 0,1% y se espera 0,5% para octubre –. El jueves, los permisos de construcción – 1.564M en septiembre y se estima 1.515M para octubre –. El viernes, las ventas de viviendas existentes – 4.71M en septiembre y se espera 4.39M para octubre –.
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:
¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica