15/11/2022

La inflación no cede (y no sorprende)

Comentario Diario 15/11/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos se conoció por la mañana la inflación mayorista de octubre que arrojó un 0,2% m/m cuando se esperaba 0,4%, mientras que la inflación núcleo vino en 0% (versus 0,3% esperado). Mientras tanto, a media jornada el mundo se impactó con la noticia de que dos misiles rusos habrían caído en territorio polaco cerca de la frontera con Ucrania, matando a dos personas. En este contexto el S&P 500 subió un 0,87%, mientras que la tasa del bono a 10 años cayó 8 bp a 3,77%. El WTI por su parte subió 1% mientras que el gas natural trepó un 3,5%. En el ámbito local, se conoció la inflación de octubre que se ubicó en 6,3% versus 6,2% de septiembre (y 6,65% esperado) al tiempo que la inflación núcleo se mantuvo en 5,5% m/m. Por otro lado, el presidente Fernández confirmó a la prensa que luego de su reunión con Xi Jinping, China aceptó ampliar el swap de reservas con el país en unos usd 5 bn. Así las cosas nuestro S&P Merval subió 1,62% (pero cayó 1,56% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $10.606 millones en renta variable, destacándose la performance de TGNO4 (+8,68%) y PAMP (+3,92%).

Renta Fija
Los bonos en dólares siguen a paso firme y hoy ganaron unos 75 centavos promedio a lo largo de la curva, con lo que ya acumulan un alza del 14% en lo que va del mes. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked estuvieron demandados en el tramo corto de la curva, subiendo un 0,5%, mientras que el más largo (TV24) cayó casi 1%. Lo mismo sucedió con los duales: mientras que los cortos subieron un 0,6%, el más largo (TDF24) perdió 1,1%. Finalmente, la deuda en pesos con ajuste CER operó ofrecida, cayendo un 0,1% el tramo corto y un 0,9% el tramo largo de bonceres.

Monedas
El dólar mayorista subió 34 centavos a $162,12 (115,15% TEA), negociando usd 205 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor neto de usd 48 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 458 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 71.000 contratos para totalizar usd 3.704 millones. Con el volumen repartido en los dos primeros vencimientos de la curva, el contrato de noviembre cayó 5 centavos (118,12% TEA) mientras que diciembre perdió 15 centavos (148,23% TEA). El tramo medio por su parte cayó en promedio $1,2, retrocediendo las tasas implícitas unos 350 bp (no hubo operaciones representativas en el tramo largo de la curva).
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica