Renta Variable En los Estados Unidos se conocieron las ventas minoristas de octubre que arrojaron una suba del 1,3% versus 1% esperado y 0% del dato previo. Por otro lado, la Producción Industrial de octubre vino con una caída de 0,1% versus +0,1% esperado y +0,1% (revisado a la baja desde +0,4%) del dato anterior. Mientras la curva de Treasuries se sigue empinando cada vez más (la tasa a 2 años subió 2 bp a 4,36% al tiempo que la de 10 años cayó 9 bp a 3,67%), el S&P 500 perdió 0,83%, acumulando en lo que va del mes una suba del 2,24%. El WTI por su parte cayó 1,6%, con el gas natural recuperando un 2,6%. En el ámbito local, el presidente Fernández se reunió en Bali con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien habría aceptado plantear al directorio del fondo el tema de los sobrecargos. En otro día de fuerte suba de los dólares financieros (en dos ruedas el tipo de cambio implícito subió un 5%), nuestro S&P Merval cayó un 0,68% (-2,5% medido en dólares), negociando $7.654 millones en renta variable, destacándose TRAN (+7,62%) del lado ganador e YPFD (-4,18%) del lado contrario.
Renta Fija Los bonos en dólares volvieron a mostrar fuerte demanda y en una volátil jornada cerraron con subas promedio de 40 centavos, destacándose el Global 2030 que ganó 75 centavos. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked operaron pesados: mientras el T2V2 quedó flat, los más largos cayeron en promedio 1%, llevándose la peor parte el TV24 que perdió 2%. Los duales, por el contrario, quedaron ofrecidos en el tramo corto (-0,15%) pero más tomadores en el tramo largo que subió 1%. Finalmente, la deuda en pesos con ajuste CER operó tomadora en el tramo corto que ganó un 0,2%, al tiempo que el tramo largo (TX26 en adelante) perdió 1,5%.
Monedas El dólar mayorista subió 35 centavos a $162,47 (119,70% TEA), negociando usd 259 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 5 millones en sus intervenciones en el mercado spot, revirtiendo una racha de 13 ruedas consecutivas con saldo vendedor. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 758 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 142.000 contratos para totalizar usd 3.846 millones. El contrato de noviembre cayó 5 centavos a $167,35 (116,31% TEA) mientras que diciembre retrocedió 20 centavos a $181,15 (146,65% TEA). El resto de la curva cayó entre 15 centavos y $1,2, reduciéndose las tasas implícitas entre 50 y 150 bp. |