17/11/2022

Apoyo desde Bali

Nota Diaria 17/11/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan negativos luego de las caídas de ayer. Los commodities energéticos operan en su mayoría negativos, con el petróleo WTI cediendo 1,7%. Los commodities agrícolas muestran también pérdidas, con la soja cayendo 0,7%. En cuanto a monedas, tanto GBP como EUR pierden un 0,6% promedio frente al USD. En este contexto, el índice dólar (DXY) avanza 0,4%. La tasa del UST a 10 años se ubica en 3,72%, por encima del cierre de la jornada de ayer, en la que la tasa mostró un comportamiento decreciente intraday, pasando de 3,84% a 3,69% durante la rueda. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan con moderadas ganancias en el inicio de la jornada.
Ventas minoristas y producción industrial
Las ventas minoristas en Estados Unidos avanzaron 1,3% m/m s.e. en octubre, por encima de la expectativa de 1,0% m/m s.e. y acelerando desde el registro neutro de septiembre. La marca se vio impulsada principalmente por las ventas de automóviles de de gasolina, a la vez que las ventas en restaurantes también mostraron fortaleza. En tanto, la producción industrial se contrajo 0,1% m/m s.e. en octubre (frente a una expansión esperada de 0,2% m/m s.e.), con la producción manufacturera avanzando 0,1% m/m s.e., por debajo del 0,2% m/m s.e. esperado.
Apoyo desde Bali
Luego de mantener una reunión con la comitiva de Argentina en el marco de la cumbre del G20 en Bali, Indonesia, la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva apoyó al equipo económico actual diciendo que "es muy importante que Argentina mantenga el rumbo tal como lo ha hecho tan exitosamente en los últimos meses" y que "hemos concluido exitosamente la segunda revisión, en un período breve, debido a la disciplina que el ministro Massa y su equipo han demostrado". Georgieva también remarcó "la importancia de que Argentina siga con el objetivo de bajar la inflación, mejorar el desempeño de la economía y hacerlo de una manera que tenga en cuenta las necesidades de la población, especialmente los segmentos más vulnerables”. Recordamos que la prensa local reportó en los últimos días que se estarían manteniendo reuniones técnicas entre el FMI y el equipo económico para la realización de un seguimiento de las variables macroeconómicas, aunque no se trata formalmente de la "misión" del organismo.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 11 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD51mn, acumulando un saldo negativo de USD969mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD6mn. De esta manera corta con una racha de 13 ruedas con saldo vendedor en el MULC.
Powered by Ingematica