25/11/2022

¿Novedades el lunes sobre otro "dólar soja"?

Nota Diaria 25/11/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan de flat a positivo. Los commodities energéticos operan en su mayoría positivos, con el petróleo WTI avanzando 2,4%. Los commodities agrícolas operan también positivos, con la soja ganando 0,4%. En cuanto a monedas, GBP gana 0,4% frente al USD mientras que el EUR opera flat. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera neutro. La tasa del UST a 10 años cerró ayer en 3,71%, algo por encima del cierre del miércoles, recordando que el día de ayer no operó por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan flat en el inicio de la jornada.
¿Novedades el lunes sobre otro "dólar soja"?
En un evento con empresarios (ver aquí), el Ministro de Economía Sergio Massa insinuó ante una consulta de un periodista que "el lunes" podrían comunicarse novedades con respecto a una nueva versión de un mecanismo de liquidación para exportaciones, tal como se dio en septiembre con el "dólar soja". De acuerdo con la prensa local, el nuevo mecanismo implicaría un tipo de cambio de $225 y que permitiría la liquidación de cerca de USD3bn. En el evento, Massa también dijo que "en los próximos días" tendría lugar un nuevo blanqueo de capitales. Finalmente, ratificó que el gobierno cumpliría las metas fiscales, de reservas y monetarias del programa con el FMI al cierre del año.
Llamado a licitación
El Ministerio de Economía buscará captar VNO $176,1bn mediante la licitación de una Lelite a diciembre, dos Ledes (S31M3 y S28A3), y dos bonos Dollar-Linked (TV23 y T2V3). Se enfrentan en esta oportunidad vencimientos por $263bn, concentrados principalmente en la Lede S30N2 y el bono Dollar-Linked T2V2. Se trata de la cuarta licitación consecutiva en la que el Tesoro no ofrece papeles CER, entendible considerando el stress bajo el que se encuentra la curva CER desde hace algunas semanas, con tasas reales positivas en todo el tramo 2023 en adelante. Nuevamente, estaremos atentos, además de al financiamiento neto con que cierre noviembre en un último bimestre desafiante desde lo fiscal, al nivel de tasas convalidadas. 
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 18 de noviembre la autoridad monetaria vendió USD51mn, acumulando un saldo negativo de USD1171mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD1mn.
Powered by Ingematica