28/11/2022

Volvieron los nervios...

Comentario Diario 28/11/2022
Renta Variable
Volvió el nerviosismo a los mercados, con la atención centrándose nuevamente en China y en la evolución de los nuevos casos de Covid, mientras que en los Estados Unidos varios funcionarios de la FED hicieron declaraciones ciertamente hawkish que impactaron en el ánimo inversor. En este contexto el S&P 500 cayó 1,54%, al tiempo que la tasa del bono a 10 años subió 1 bp a 3,69%. El WTI por su parte ganó un 0,9% a usd 77, acumulando en lo que va del mes un derrape del 11%. En el ámbito local, arrancó hoy (y se extenderá hasta fin de año) una nueva ronda del mecanismo de liquidación diferencial de divisas para el complejo sojero, con un tipo de cambio de $230 y por el cual el gobierno espera una liquidación de al menos usd 3.000 millones. En cuanto al mercado bursátil, el S&P Merval ganó un 0,34% (+1,9% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $9.494 millones en renta variable, destacándose la performance de ALUA (+3,28%) y BBAR (+2,89%).

Renta Fija
Los bonos en dólares operaron de menor a mayor y luego de una apertura en rojo, aparecieron las órdenes de compra y pudieron cerrar así con subas promedio de 10 centavos, destacándose el Global 2030 que ganó 25 centavos. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked mostraron buena demanda y subieron 1% en promedio, destacándose el T2V3 que ganó 1,6%. Con muy poca actividad los duales operaron mixtos, concentrando el volumen el TDJ23 (-0,15%). Finalmente, la deuda en pesos con ajuste CER operó tomadora en el tramo corto (+0,3%) pero quedó flat en el tramo largo.

Monedas
El dólar mayorista subió $1,01 a $166,60, a razón de 34 centavos por día considerando el fin de semana (109,85% TEA), negociando usd 595 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 192 millones en sus intervenciones en el mercado spot, gracias al aporte de usd 292,3 millones del nuevo “dólar soja”. Con el rolleo de fin de mes ya en marcha, en el mercado de futuros de Rofex se negociaron usd 1.123 millones, con un incremento del open interest de 47.000 contratos para totalizar usd 4.194 millones. Si bien el contrato de noviembre quedó sin cambios, el resto de la curva cerró con caídas de entre 25 y 60 centavos, reduciéndose las tasas implícitas unos 50 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica