Renta Variable Previo a la conferencia que brindará Powell mañana miércoles (y a la que el mercado prestará especial atención), Wall Street no se pudo recuperar del mal día de ayer y el S&P 500 cayó 0,16%, mientras la tasa del bono a 10 años subió 7 bp a 3,76%. El WTI por su parte subió 1,5% a usd 78,40, al tiempo que el contrato a enero del gas natural ganó otro 1% (sube 15% en el mes). En el ámbito local nuestro S&P Merval subió 1,33% (+0,86% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $2.341 millones en renta variable, destacándose la performance de TGSU2 (+7,07%) y HARG (+5,66%).
Renta Fija Los bonos en dólares tuvieron una excelente jornada y luego de abrir con subas de 10 centavos, terminaron ganando unos 55 centavos, destacándose el Global 2035 que trepó 65 centavos. Por su parte, con el volumen concentrado en el tramo corto los soberanos dollar-linked cerraron con subas promedio de 0,5%, aunque el TV24 cayó 0,6%. Los duales mientras tanto subieron 0,4% en el tramo corto pero cayeron 0,5% en el tramo largo. En cuanto al segmento CER, las leceres y los bonceres cortos subieron un 0,2% en promedio, mientras que los bonceres largos recuperaron un 0,8%.
Monedas El dólar mayorista subió 36 centavos a $166,96 (119,85% TEA), negociando usd 456 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neto positivo de usd 122 millones en sus intervenciones en el mercado spot (el dólar soja aportó usd 198 millones). Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 1.227 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 50.000 contratos para totalizar usd 4.244 millones. El grueso del rolleo de fin de mes se repartió entre diciembre y enero, que terminaron con subas de 20 y 5 centavos respectivamente, incrementándose las tasas implícitas unos 250 bp. Por su parte los contratos más largos cerraron con caídas de entre 10 centavos y $1,75, reduciéndose las tasas implícitas unos 150 bp. |