30/11/2022

Fiesta

Comentario Diario 30/11/2022
Renta Variable
Fue una fiesta Wall Street luego de las palabras del titular de la FED, Jerome Powell, que confirmó que probablemente en diciembre la magnitud del hike sea de 50 bp luego de cuatro subas seguidas de 75 bp. Por otro lado, por la mañana se conoció el PBI del 3Q22, que arrojó una suba del 2,9% anualizado versus 2,8% esperado y 2,6% del trimestre previo. Así es que el S&P 500 trepó hoy un 3,09%, llevando la ganancia mensual a un 5,38%. Por su parte la tasa del bono a 10 años retrocedió 14 bp a 3,6%, cayendo 44 bp en el mes. Mientras tanto el WTI subió hoy un 3% a usd 80,50, lo que lleva la caída mensual a un 7%. En el ámbito local, cierra un gran mes para los mercados, con una fuerte suba en bonos y acciones, al tiempo que los dólares financieros subieron menos que el mayorista (ver aparte).  Hoy el S&P Merval cerró con una suba del 0,2%, negociando $8.626 millones en renta variable, destacándose la performance de BYMA (+5,4%) y BMA (+3,69%). Punta a punta en el mes el indicador líder trepa un 12,4% (+6,5% medido en dólares al tipo de cambio implícito) con los siguientes ganadores y perdedores:


Renta Fija
Los bonos en dólares siguen con fuerte demanda y hoy ganaron otros 80 centavos, destacándose el Global 2035 que subió 90 centavos. En todo noviembre tanto los Globales como los Bonares acumulan subas de 20%, sobresaliendo el Global 2030 que trepó 25% mtd. Por su parte, los soberanos dollar-linked operaron mixtos, concentrando el volumen el TV23 que subió un 1,5%. Punta a punta en el mes los DL cortos suben 4%, mientras que el TV24 cae casi 1%. Los duales mientras tanto subieron hoy 1,4% en el tramo corto y un 3% en el tramo largo, acumulando en el mes una suba promedio del 3,8%. Finalmente, los bonos CER subieron hoy un 0,5% en el tramo corto y un 2% en el tramo largo. Punta a punta en el mes el tramo corto gana un 6%, mientras que el tramo largo pierde en promedio un 2%.

Monedas
El dólar mayorista subió 32 centavos a $167,28 (101,15% TEA), negociando usd 506 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neto positivo de usd 24 millones en sus intervenciones en el mercado spot (el dólar soja aportó usd 87 millones). Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 2.220 millones en Rofex, con una reducción del open interest (por efecto fin de mes) de 1.626.000 contratos para totalizar usd 2.615 millones. Casi el 80% del volumen se concentró en el contrato de diciembre, que cerró con una suba de 30 centavos a $181,50 (170,03% TEA). El resto de la curva terminó con subas promedio de 90 centavos, incrementándose las tasas implícitas entre 200 y 600 bp. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en el mes un 6,2%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 5,24%.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica