01/12/2022

A la espera del payroll

Comentario Diario 01/12/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos se publicaron una batería de datos económicos, entre ellos el Ingreso Personal y el Consumo Personal de octubre, que arrojaron subas del 0,7% y del 0,8% mensual respectivamente, mientras que el deflactor del Consumo Personal (la medida preferida de inflación de la FED) mostró en octubre una suba del 0,3% versus 0,4% esperado. De cara al dato de empleo de mañana, el S&P 500 cerró con una caída marginal del 0,09%, mientras la tasa del bono a 10 años cayó 9 bp a 3,51%. El WTI por su parte subió 1% a usd 81,40, al tiempo que el contrato del gas natural a enero 2023 perdió 1,3%. En el ámbito local, con el desembolso del BID de usd 500 millones ya confirmado, nuestro S&P Merval ganó 1,23%, negociando $9.430 millones en renta variable, destacándose la performance de TRAN (+8,76%) y de TGNO4 (+6,6%).

Renta Fija
Los bonos en dólares no detienen su marcha y subieron hoy unos 80 centavos a lo largo de la curva, destacándose el Global 2035 que trepó 1 dólar. Mientras tanto, con buen volumen en el tramo más corto los soberanos dollar-linked mostraron buena demanda y subieron en promedio 1,3%. Los duales por su parte subieron 1,1% promedio a lo largo de la curva. Finalmente, los bonos CER subieron un 0,7% en el tramo corto (leceres y bonceres cortos) al tiempo que el tramo largo ganó un 3%.

Monedas
El dólar mayorista subió 44 centavos a $167,72 (160,85% TEA), negociando usd 548 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neto positivo de usd 6 millones en sus intervenciones en el mercado spot (el dólar soja aportó usd 105 millones). Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 565 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 145.000 contratos para totalizar usd 2.761 millones. El 88% del volumen se concentró en los contratos de diciembre y enero, que cerraron con caídas de $1,2 y $1,5 respectivamente. Por su parte los contratos más largos cayeron entre $1,5 y $2, retrocediendo las tasas implícitas unos 300 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Volver
Powered by Ingematica