06/12/2022

"No habrá desaceleración"

Nota Diaria 06/12/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan flat, luego de las caídas de la jornada de ayer. Los commodities energéticos operan negativos, con el petróleo WTI cediendo 1,3%. Los commodities agrícolas operan en su mayoría positivos, con la soja avanzando 0,9%. En cuanto a monedas, tanto GBP como EUR ganan 0,2% frente al USD. En este contexto, el índice dólar (DXY) cede 0,2%. La tasa del UST a 10 años opera en 3,56%, en línea con el cierre de la jornada de ayer, que mostró una suba de la tasa con respecto al viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan flat en el inicio de la jornada luego de las caídas de ayer.
"No habrá desaceleración"
Según fuentes del BCRA consultadas por Cronista, "no habrá desaceleración" en el ritmo actual del crawling peg al que corre el dólar mayorista. Recordamos que, producto de cierto optimismo con respecto a la inflación de noviembre, la prensa local (ver Infobae) destacó el fin de semana que el equipo económico podría estar evaluando una reducción en el ritmo del crawling peg así como en las tasas de referencia del BCRA. El dato oficial de inflación de noviembre se conocerá el día 15 de diciembre.
Acuerdo fiscal con Estados Unidos
En un acto junto al Embajador de Estados Unidos en Argentina Marc Stanley, el Ministro de Economía Sergio Massa anunció la formalización del acuerdo de intercambio de información fiscal entre Argentina y Estados Unidos. Según reporta Infobae, en estos días se comenzarán las reuniones técnicas con las distintas entidades financieras para la implementación de los detalles. La nota apunta a que la intención de AFIP sería la de tener publicada la reglamentación antes de fin de año.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 30 de noviembre la autoridad monetaria compró USD24mn, acumulando un saldo negativo de USD645mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD74mn. El BCRA compró USD133,1mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo sojero a un FX de $230 por dólar a la vez que habría vendido USD59,1mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $20,6bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula los $156,9bn desde la nueva implementación del "dólar soja".
Powered by Ingematica