13/12/2022

Esperando el dato de inflación

Nota Diaria 13/12/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con subas de entre 0,4-0,6% luego de las subas de la jornada de ayer. Los commodities energéticos operan al alza, con el petróleo WTI subiendo 0,49%. Los commodities agrícolas también positivos, con la soja avanzando 0,39%. En cuanto a monedas, tanto GBP como EUR ganan frente al USD un 0,1-0,2% promedio. En este contexto, el índice dólar (DXY) cede 0,2%. La tasa del UST a 10 años se ubica en 3,58%, levemente por debajo del cierre de ayer, que mostró una suba de la tasa con respecto al viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan flat en el inicio de la jornada luego de las subas de ayer.
Esperando el dato de inflación
Durante la mañana de hoy se difundirá el dato de inflación de Estados Unidos para el mes de noviembre, siendo la expectativa de mercado una suba de 0,3% m/m tanto a nivel general como a nivel núcleo. Se espera que tanto los precios de los autos usados como de los servicios médicos disminuyan, favoreciendo una desaceleración del índice con respecto a octubre. Sin embargo, los precios del alquiler de viviendas podrían evidenciar un pequeño rebote, luego de que el mes pasado registraran la menor suba mensual desde julio, impidiendo una caída significativa de la inflación.
Inflación mensual del 5,8% en la ciudad
El índice de precios al consumidor de la ciudad de buenos aires se desaceleró respecto al mes pasado (7%), marcando un 5,8% mensual, acumulando un 82,9% anual y una variación interanual del 89,9%. Los principales aumentos del mes de noviembre se encontraron en vivienda, servicios y combustibles.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 05 de diciembre la autoridad monetaria compró USD74mn, acumulando un saldo negativo de USD235mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD70mn. El BCRA compró USD 67,9mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo sojero a un FX de $230 por dólar a la vez que habría comprado USD 2,1mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $15,9bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula los $216,4bn desde la nueva implementación del "dólar soja".
Powered by Ingematica