"Aún queda mucho camino por recorrer" Tal como se esperaba, el FOMC de la Fed dispuso (de forma unánime entre los miembros) un nuevo hike en la tasa de referencia, pero esta vez de 50pbs, por lo que ahora se ubica en el rango de 4,25-4,50%. En su statement, mantuvieron el wording con respecto a que "más incrementos" serían necesarios para que las tasas se ubiquen en un nivel "lo suficientemente restrictivo" para que la inflación vuelva al nivel objetivo de 2%. Reiteraron también que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y los "eventos relacionados" ponen "presión alcista sobre la inflación" aunque en esta oportunidad lo calificaron como un hecho que contribuye a esta situación, y no como una presión adicional. De todas formas, agregaron que "para determinar el ritmo de los futuros aumentos, [...] se tendrá en cuenta la postura restrictiva acumulada, los rezagos con los que la política monetaria afecta la actividad y la inflación y el desenvolvimiento de las variables económicas y financieras". También reiteraron que continuarán reduciendo su hoja de balance. Por otra parte, la Fed actualizó sus proyecciones económicas y, tal como esperábamos, mostraron menor crecimiento, más desempleo y más inflación para 2023. Además, se revisó el Dot Plot al alza, y ahora la mediana de los miembros del FOMC ven a la tasa de referencia en 5,1% para fin de 2023, que sería la máxima del ciclo, por lo que esperaríamos, al menos, dos hikes más durante el próximo año. En la última proyección de septiembre este valor era de 4,6%. Minutos más tarde de difundida la decisión, el Presidente de la Fed Jerome Powell dio una conferencia de prensa donde las preguntas se centraron en cuánto tiempo permanecerá la tasa máxima del ciclo y cuándo podría comenzar a verse bajas en la misma, a lo que Powell fue contundente dejando en claro que para empezar a bajarla tendrán que estar seguros de que la inflación se dirige a un objetivo del 2% y que “todavía queda mucho camino por recorrer” ya que remarcó que no se observarán síntomas claros sobre eso hasta 2024. Asimismo, remarcó que la tasa terminal del Dot Plot “está sujeta a cambios”, por lo que vamos a 5,1% si todo sigue según lo proyectado pero podría variar, y volvió a resaltar que lo más importante es que sea “lo suficientemente restrictiva” para que la inflación vuelva al 2% en el tiempo. El mercado mostró una reacción levemente negativa a los dichos de Powell sobre el largo sendero a transitar aún antes de pensar en baja de tasas, con el S&P500, el Dow Jones y el Nasdaq cayendo 0,60%, 0,42% y 0,74%, respectivamente. |