19/12/2022

El mercado sigue digiriendo las novedades de la Fed

Comentario Diario 19/12/2022
Renta Variable
En los Estados Unidos, los principales índices cerraron con pérdidas en un contexto en que el mercado continua digiriendo las novedades con respecto al sendero de tasas que ve la Fed hacia adelante, aunque el mercado aún descuenta por el momento una tasa terminal del ciclo hawkish por debajo de lo implícito en el último Dot Plot. Así, el S&P 500 cedió 0,91%, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones cayeron 1,49% y 0,49%, respectivamente. La tasa a 10 años operó de menor a mayor durante la jornada, cerrando en niveles de 3,59%, por encima del cierre del viernes. En tanto, el petróleo WTI avanzó 1,3%. En el ámbito local, se difundió el balance comercial para el mes de noviembre, que arrojó un superávit de USD1339mn, con las importaciones anotando la primera caída interanual desde octubre de 2020. En términos desestacionalizados, las exportaciones cayeron 3,6% m/m s.e. mientras que las importaciones mantuvieron el nivel de octubre. En este contexto, el S&P Merval ganó 2,34%, con $8710mn operados en renta variable ($2601mn en acciones), destacándose la performance de PAMP (6,86%), YPFD (5,83%) y TRAN (4,48%).

Renta Fija
Los bonos en dólares avanzaron 35 centavos promedio a lo largo de la curva, destacándose el Global 2030, que avanzó 45 centavos. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked operaron concentrados en el TV23, que cedió 0,6%. En tanto, los duales operaron con subas en el tramo corto mientras que TDS23 y TDF24 cedieron 0,35% promedio. En cuanto al segmento CER, hubo subas a lo largo de toda la curva de BonCer, destacándose el avance de 1,1% del TX26. Las Lecer avanzaron 0,35% promedio.

Monedas
El dólar mayorista subió 90 centavos a $173,60, a razón de 30 centavos por día considerando el fin de semana (88,40% TEA), negociando usd 323 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 52 millones en sus intervenciones en el mercado spot (el dólar soja aportó hoy usd 108 millones). Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 541 millones, con un incremento del open interest de 33.000 contratos para totalizar usd 3.815 millones. Se vieron caídas a lo largo de toda la curva, con el volumen fuertemente concentrado en el contrato de diciembre que perdió 39 centavos. El tramo medio cerró con caídas de unos 45 centavos, mientras que el tramo largo retrocedió entre 80 centavos y $1,5. Con estos movimientos las tasas implícitas cayeron 150 bp.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica