20/12/2022

Informe Semanal CEDEARs 20/12/2022

Cedears 20/12/2022
Destacados de la semana anterior:
  • El índice Standard & Poor's 500 cayó un 2,09% esta semana cerrando en valores de 3.852, en una semana que inició de forma positiva ante un dato de inflación menor que lo esperado por el consenso de mercado tanto para la general como para la núcleo, destacándose la desinflación observada en servicios por segundo mes consecutivo, algo clave para comenzar a consolidar una desinflación general. Esto derivó en leves subas intradiarias para los índices, con el S&P500 escalando un 0,73%.
  • Sin embargo, durante el miércoles se llevó a cabo el anuncio de decisión de tasas por parte de la Fed donde, en línea con lo esperado, aumentó la tasa de referencia en 50pbs pero el factor determinante fue el statement de la Fed y la posterior conferencia de prensa de Jerome Powell. El mismo fue más hawkish de lo esperado, con un wording que ratificó la necesidad de más incrementos futuros para que las tasas se ubiquen en un nivel lo suficientemente restrictivo, mientras que las palabras de Powell también fueron por el mismo sendero, remarcando que “aún queda mucho camino por recorrer” antes de empezar a pensar en baja de tasas. Esta situación llevó a caídas en los principales índices, con el S&P registrando un -0,60%, tendencia que continuó tanto jueves como viernes para cerrar una semana negativa.
  • Así, el S&P 500 ha perdido un 5,05% en lo que va del mes. Veremos si es posible que cambie la dinámica durante esta semana, para poder comenzar a considerar la posibilidad del tan ansiado “rally navideño”.
  • Una situación para destacar esta semana es sin dudas la de Tesla (TSLA). Al ya mal contexto general, se le adicionó la noticia de que una vez más, Elon Musk (su CEO), vendió acciones de la compañía entre lunes y miércoles, 22 millones en este caso, lo que llevó al papel a registrar una baja semanal del 16,1%. Así, Musk lleva vendidas más de 94 millones de acciones en lo que va del año, algo que genera mucha incertidumbre en el mercado y que en parte explica que la acción se encuentre más de 60% abajo YTD.
  • Entre los sectores del S&P 500, el sector energético capturó una suba semanal aproximada del 2,03%.
  • Por su parte, dentro de los sectores perdedores, se encuentran el sector financiero con pérdidas del 2,40% en la última semana y el sector de comunicaciones con 2,81%.
  • Este martes se esperan los números de permisos de construcción de noviembre, siendo el estimado 1.485M (mes previo fue de 1.512M), mientras que el viernes tendremos el dato respecto a ventas de casas nuevas de noviembre (mes previo fue de 632.000), donde se esperan 600.000 en esta oportunidad.
A continuación presentamos el ranking de ganadores y perdedores de la semana:
¡Semana de balances! Te presentamos las compañías que presentan esta semana:
Ver Watchlist
Powered by Ingematica