Renta
Variable
En los estados Unidos se revisó al alza el PBI del 3Q desde +2,9% a +3,2%
anualizado, mientras que el Consumo Personal se revisó a +2,3% desde
+1,7%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 2 bp a 3,68%,
mientras que el WTI cayó 0,25% a usd 78,10. En este contexto el S&P
500 cayó 1,45% al tiempo que el Nasdaq 100 perdió un 2,18%. En el ámbito
local, siguen las repercusiones luego de la decisión de la Corte Suprema
de Justicia (mediante medida cautelar) de restituirle a CABA 1,55 puntos
porcentuales de coparticipación que le había quitado el PEN en el año
2020. En una volátil jornada el S&P Merval subió 1,45%, negociando
$7.597 millones en renta variable, destacándose la performance de SUPV
(+6,48%) y EDN (+4,73%).
Renta
Fija
Los bonos en dólares operaron de mayor a menor, ya que luego de abrir
flat aparecieron órdenes de venta que se fueron acentuando hacia el
cierre de la rueda. En promedio los Globales cayeron 20 centavos,
llevándose la peor parte el Global 2030 que cayó 50 centavos. Por su
parte, los bonos soberanos dollar-linked tuvieron buen volumen en ambos
extremos de la curva, cerrando con una suba promedio de 0,5%. Los duales
mientras tanto mostraron buena demanda y cerraron con un alza promedio
del 0,9% (se destacó el TDF24 que subió un 2%). En cuanto al segmento
CER, las Leceres y los Bonceres cortos ganaron un 0,5%, mientras que los
Bonceres largos treparon un 2%.
Monedas
El dólar mayorista subió sólo 25 centavos a $174,53 (68,75% TEA),
negociando usd 432 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de
cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd
57 millones en sus intervenciones en el mercado spot (el dólar soja
aportó hoy usd 126 millones). Por su parte en el mercado de futuros en
Rofex se negociaron usd 477 millones, con un incremento del open interest
de 28.000 contratos para totalizar usd 3.867 millones. Mientras el
contrato más corto cayó 2 centavos, el resto de la curva cerró con subas
de 25 centavos promedio en el tramo corto y de $1 promedio en el tramo
largo. Con estos movimientos las tasas implícitas se incrementaron unos
350 bp en la parte corta y unos 100 bp en la parte larga de la curva.
|