30/12/2022

2023 abrirá con un canje

Nota Diaria 30/12/2022
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con caídas de 0,3% promedio luego de la buena jornada de ayer. Los commodities energéticos operan en su mayoría negaivos, con el petróleo WTI cediendo 0,2%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja subiendo 0,9%. En cuanto a monedas, tanto GBP opera neutro contra el USD a la vez que el EUR gana 0,3%. En este contexto, el índice dólar (DXY) cede 0,2%. La tasa del UST a 10 años opera en 3,84%, avanzando con respecto al cierre de ayer. Finalmente, bonos soberanos Globales argentinos operan con moderadas caídas en el inicio de la última jornada del año.
2023 abrirá con un canje
El Ministerio de Economía anunció ayer que el día martes 3 de enero realizará un canje de deuda en pesos con vencimiento en el 1T23, con varios títulos elegibles a canjear (ver tabla), con un outstanding estimado de $4,3tn. Las opciones para el canje serán dos canastas (ver tabla): una compuesta por Ledes con vencimiento entre abril y junio de 2023 y otra compuesta por bonos duales con vencimiento entre julio 2023 y febrero 2024. La liquidación del canje será t+3, el día viernes 6 de enero. Estimamos que alrededor de la mitad de los títulos a canjear se hallan en manos de entes públicos.
Evolución de los salarios en octubre
Según difundió Indec, los salarios avanzaron 80,7% a/a en octubre. Para el salario registrado la suba fue de 82,7% a/a mientras que el salario privado registrado avanzó 83,0% a/a. De esta forma, la variación real de los salarios fue de -3,9%, a/a -2,8% a/a y -2,7% a/a respectivamente.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 26 de diciembre la autoridad monetaria compró USD24mn, acumulando un saldo positivo de USD1222mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD539mn, alcanzando la compra mas alta desde los USD582mn del 29 de junio de este año. El BCRA compró USD 177,7mn mediante el mecanismo de liquidaciones del complejo sojero a un FX de $230 por dólar a la vez que habría comprado USD 361,3mn al resto de los sectores al FX mayorista. Esto implicaría una expansión monetaria de alrededor de $104,6bn, que, sumada a la expansión de los días previos acumula los $553,6bn desde la nueva implementación del "dólar soja".
Powered by Ingematica