03/01/2023

Día de canje

Nota Diaria 03/01/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con ganancias de 0,3% promedio. Los commodities energéticos operan negativos, con el petróleo WTI cediendo 1,3%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja subiendo 0,5%. En cuanto a monedas, tanto GBP cede 0,3% contra el USD a la vez que el EUR pierde 0,2%. El índice dólar (DXY) no opera el día de hoy. La tasa del UST a 10 años opera en 3,759%, por debajo de los niveles del cierre de 2022 (recordamos que ayer no operó producto del feriado en Estados Unidos). Finalmente, bonos soberanos Globales argentinos operan flat en el inicio de la jornada.
Día de canje
El Ministerio de Economía realizará el día de hoy un canje de deuda en pesos con vencimiento en el 1T23, con varios títulos elegibles a canjear (ver tabla), con un outstanding estimado de $4,3tn. Las opciones para el canje serán dos canastas (ver tabla): una compuesta por Ledes con vencimiento entre abril y junio de 2023 y otra compuesta por bonos duales con vencimiento entre julio 2023 y febrero 2024. El día de ayer, el Ministerio de Economia anunció una tercera opción, únicamente para tenedores de X20E3 y X17F3. Estos inversores podrán optar por canjear sus títulos por la Lecer X16J3. El resto de las canastas se mantiene inalterada, así como los valores técnicos. La liquidación del canje será t+3, el día viernes 6 de enero. Estimamos que alrededor de la mitad de los títulos a canjear se hallan en manos de entes públicos.
La recaudación se mantuvo neutra en diciembre
La recaudación tributaria avanzó 95,6% a/a en diciembre, por lo que estimamos se habría mantenido neutra en términos reales. Nuestras series desestacionalizadas apuntaron a caídas mensuales marginales en la recaudación total de los tributos vinculados a la actividad y en los vinculados al empleo. Tal como se esperaba, los derechos de exportación se dispararon 34,3% a/a real, afectados por las liquidaciones vía mecanismo de "dólar soja" durante diciembre, impulsando los recursos. Por su parte, el IVA interno avanzó 9,9% a/a real mientras que el impuesto a los combustibles cayó 34,1% a/a real. El impuesto a las ganancias avanzó un 21,7% a/a real, nuevamente favorecido por el ingreso de cuotas por planes de pago del anticipo de sociedades. El impuesto PAIS recaudó $28,1bn, menos que en octubre.
GGAL distribuye dividendo en efectivo
En el día de ayer, y en cumplimiento con lo aprobado por la Asamblea de Accionistas del 26 de abril de 2022, el Directorio de Grupo Financiero Galicia resolvió poner a disposición de los accionistas, a partir del 9 de enero de 2023, la suma de $4.000.000.0000 en concepto de dividendos en efectivo. Esto equivale a un monto de $2,71 por acción que, sumados a los $7,46 y $2,71 distribuidos en mayo y septiembre, respectivamente, representan un total de $12,88 en concepto de dividendos distribuidos por acción en el presente ejercicio.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 28 de diciembre la autoridad monetaria compró USD239mn, acumulando un saldo positivo de USD1461mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con un saldo neutro.
Powered by Ingematica