05/01/2023

Las minutas marcan cautela

Nota Diaria 05/01/2023
Pre-market
Previo a la apertura del mercado en Estados Unidos, los futuros de los principales índices operan con ganancias de 0,1% promedio luego de las subas de la jornada de ayer. Los commodities energéticos operan en su mayoría positivos, con el petróleo WTI avanzando 2,1%. Los commodities agrícolas también operan al alza, con la soja operando flat. En cuanto a monedas, tanto GBP pierde 0,3% contra el USD, mientras que el EUR gana 0,1. En este contexto, el índice dólar (DXY) opera flat. La tasa del UST a 10 años opera en 3,68%, algo por encima del cierre de ayer. Finalmente, los bonos soberanos Globales argentinos operan flat en el inicio de la jornada luego de la muy buena rueda de ayer.
Las minutas marcan cautela
Durante la jornada de ayer, se difundieron las minutas de la última reunión de la Fed, a las que interpretamos con tono hawkish, pese a que se optó por desacelerar el ritmo de las subas de tasas a 50pbs desde los 75pbs de las cuatro reuniones previas. Las minutas apuntaron a que varios miembros "pusieron énfasis en que sería importante comunicar que el desacelerar el ritmo de las subas de tasas no es una señal de ningún relajamiento en cuanto a la determinación del Comité de alcanzar su objetivo de estabilidad de precios o una interpretación de que la inflación ya se encuentra en un persistente sendero a la baja". Tampoco ven recortes de tasas en 2023. Por ello, agregaron también que "un relajamiento injustificado en las condiciones financieras, en especial si es producto de una mala interpretación del público con respecto a la función de reacción del Comité, complicaría los esfuerzos para restaurar la estabilidad de precios". Asimismo, "pusieron énfasis en la necesidad de mantener la flexibilidad y la opcionalidad al moverse hacia una postura de política más restrictiva". Además, remarcaron la necesidad de monitorear de cerca el ritmo de la inflación en servicios así como de la dinámica del mercado laboral. Creemos que lo más importante de las minutas pasó por el hecho de que los miembros del FOMC de la Fed apuntan a que un entorno de condiciones financieras tight es necesario para reducir la inflación de forma sostenida, por lo que no nos sorprendería una retórica algo más hawkish en ese sentido en las declaraciones futuras de los diversos miembros, para evitar que el mercado interprete que la autoridad monetaria cree que la inflación ya comenzó un sendero decreciente.
Intervención cambiaria del BCRA
Los últimos datos oficiales vinculados a la intervención cambiaria del BCRA mostraron que el 30 de diciembre la autoridad monetaria compró USD133mn, acumulando un saldo positivo de USD1988mn en las últimas 20 ruedas. Asimismo, según reportes de traders, el BCRA habría cerrado la rueda de ayer con compras por USD2mn.
Powered by Ingematica