Renta Variable En los Estados Unidos, en la víspera del dato del Payroll de mañana, se conoció el ADP Employment Change que arrojó una creación de 235k puestos en diciembre versus 150k esperados (revisando el dato anterior a 182k desde 127k). En este contexto el S&P 500 cerró con una caída del 1,16%, mientras la tasa del bono a 10 años subió 2 bp a 3,70%. Por su parte el WTI frenó las caídas de la semana y subió 1,2% a usd 73,75. En el ámbito local, tuvimos una espectacular jornada para la bolsa donde el S&P Merval trepó 4,27% negociando $8.663 millones en renta variable, destacándose la performance de SUPV (+7,44%) y TGSU2 (+7,41).
Renta Fija Los bonos en dólares devolvieron parte de las ganancias de la semana y cayeron unos 30 centavos a lo largo de la curva, llevándose la peor parte el Global 2038 que perdió 50 centavos. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked siguen operando ofrecidos y cayeron en promedio 0,4%, con el volumen repartido a lo largo de la curva. Los bonos duales mientras tanto mostraron muy poca actividad y cerraron mixtos, concentrando el volumen el TDF24. En cuanto al segmento CER, tanto las Leceres como los Bonceres mostraron buena demanda y subieron un 0,5% en promedio a lo largo de la curva.
Monedas El dólar mayorista subió 28 centavos a $178,94 (77,1% TEA), negociando usd 236 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 56 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 608 millones, con un incremento del open interest de 45.000 contratos para totalizar usd 2.764 millones. Salvo el contrato de enero que cayó 2 centavos, el resto de la curva cerró con subas de entre 15 centavos y $1, incrementándose las tasas implícitas unos 200 bp. |