Proyecto de blanqueo
Según reporta Infobae, el gobierno enviaría esta
semana el proyecto de blanqueo de capitales al Congreso. De acuerdo con
la nota, se podría declarar "a) Tenencia de moneda nacional y/o
extranjera en el país. b) Tenencia de moneda extranjera en el exterior.
c) Activos financieros del país o del exterior, entendiendo como tales:
acciones, valores representativos y certificados de depósito de acciones
y demás valores, cuotas y participaciones sociales -incluidas cuotapartes
de fondos comunes de inversión y certificados de participación de
fideicomisos financieros y cualquier otro derecho sobre fideicomisos y
contratos similares-, criptoactivos, criptomonedas, monedas digitales o
instrumentos similares, títulos, bonos y demás valores y todo tipo de
derecho tanto del país como del exterior, susceptible de valor económico,
[...] inmuebles en el país y/o en el exterior. e) Muebles en el país
y/o en el exterior. f) Demás bienes en el país y/o en el exterior,
incluyendo créditos". Con respecto a alícuotas, la nota menciona que
bienes declarados dentro de los 90 días corridos de entrada en vigencia
de la ley pagarán 2,5% de lo declarado, que los declarados 90 días
corridos posterior a la fecha anterior pagarán el 5% y que los declarados
90 días corridos posterior a esa última fecha pagarán 7,5%. Si los bienes
no se ingresan al país, las alícuotas correspondientes según los 3
períodos de 90 días corridos serían de 5%, 10% y 15%, respectivamente.
|