09/01/2023

"Por encima del 5%"

Comentario Diario 09/01/2023

Renta Variable
En los Estados Unidos se vivió una volátil jornada donde el S&P 500 no pudo mantener el impulso alcista del arranque y cerró con una caída marginal del 0,08%, luego de las declaraciones hawkish de un par de funcionarios de la FED que ven las tasas en niveles por encima del 5% por un largo período de tiempo. Por su parte la tasa del bono a 10 años cayó 3 bp a 3,53%, mientras el WTI subió 1,4% a usd 74,80. En el ámbito local, mientras el Ejecutivo se apresta a enviar esta semana al Congreso un proyecto de blanqueo de capitales, en declaraciones a la prensa el ministro Massa deslizó que la inflación de diciembre no superaría el 5% (“estaría con el 4 adelante”), lo que contrasta con la expectativa del último REM que está en torno al 5,5% m/m. En este contexto el S&P Merval subió 0,9%, negociando $9.132 millones en renta variable, destacándose del panel líder la performance de EDN (+4,67%) y BYMA (+3,28%). 

Renta Fija
Los bonos en dólares siguen con buena demanda y operaron de menor a mayor, cerrando con subas de unos 65 centavos a lo largo de la curva, máximo del día. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked operaron mixtos, concentrando el volumen el TV23 que subió 0,20%. Los duales mientras tanto estuvieron ofrecidos y cayeron un 0,5%, a excepción del TDF24 que subió un 0,9%. En cuanto al segmento CER, tanto las Leceres como los Bonceres tradearon pesados y quedaron prácticamente flat a lo largo de la curva, aun luego del devengamiento del fin de semana.

Monedas
El dólar mayorista subió 84 centavos a $180,09, a razón de 28 centavos por día considerando el fin de semana (76,78% TEA), negociando usd 163 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la rueda con saldo positivo de usd 3 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 362 millones, con un incremento del open interest de 23.000 contratos para totalizar usd 2.822 millones. El tramo corto de la curva cayó unos 15 centavos, mientras que el tramo medio y largo subió entre 50 centavos y $1. Con estos movimientos las tasas implícitas se incrementaron entre 100 y 150 bp a lo largo de la curva.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 





Powered by Ingematica