Renta
Variable
En los Estados Unidos el mercado empieza a palpitar el dato de inflación
de diciembre que se conocerá este jueves, de especial relevancia para
entender los próximos pasos de la FED. Hoy el S&P 500 cerró con un
alza del 0,7%, acumulando en lo que va del año una suba del 2,08%. Por su
parte la tasa del bono a 10 años se incrementó 8 bp a 3,61%, mientras que
el WTI subió un 0,4% a usd 75. En el ámbito local, nuestro S&P Merval
cerró con un alza marginal del 0,04% (+0,64% medido en dólares al tipo de
cambio implícito), negociando $6.774 millones en renta variable,
destacándose la performance de TXAR (+3,29%) y TGNO4 (+2,66%).
Renta
Fija
Los bonos en dólares no detienen su marcha y cerraron con subas promedio
de 25 centavos, destacándose el Global 2030 que ganó 35 centavos.
Mientras tanto, los bonos soberanos dollar-linked subieron un 0,5%
promedio concentrando el volumen el TV23 (+0,6%). Los duales por su parte
mostraron poca actividad en general y cerraron con alzas promedio del
0,75%. En cuanto al segmento CER, las Leceres más cortas subieron un
0,25%, mientras que se notó más pesado el tramo largo, al tiempo que los
Bonceres quedaron prácticamente flat.
Monedas
El dólar mayorista subió 29 centavos a $180,38 (79,91% TEA), negociando
usd 166 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el
BCRA habría finalizado la jornada con saldo positivo de usd 12 millones
en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de
futuros en Rofex se negociaron usd 579 millones, con un incremento del
open interest de 78.000 contratos para totalizar usd 2.900 millones.
Todos los vencimientos cerraron positivos, con el volumen concentrado en
los tres primeros contratos que subieron unos 30 centavos promedio. El
resto de la curva subió unos 60 centavos promedio, incrementándose las
tasas implícitas entre 150 y 300 bp.
|