13/01/2023

"Otra magnífica semana"

Comentario Diario 13/01/2023

Renta Variable
En los Estados Unidos se conoció el indicador de Confianza de la Univ. de Michigan, que mostró 64,6 versus 60,5 esperado y 59,7 del dato previo. Por otro lado, también se conoció la expectativa de inflación a 1 año de dicha universidad, la cual arrojó 4,0 versus 4,3 esperado y 4,4 del dato previo. En este contexto el S&P 500 cerró con un alza del 0,4%, dejando así el saldo semanal en +2,67%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 6 bp a 3,50% (-6 bp en la semana), al tiempo que el WTI subió 1,95% a usd 79,92, cerrando la semana con una suba acumulada del 8,4%. En el ámbito local, cierra la semana con el INDEC publicando un número de inflación de diciembre por debajo de las estimaciones privadas, aunque levemente por encima de lo insinuado por el Ministro de Economía Sergio Massa el pasado fin de semana. En una semana extraordinaria para las acciones, el S&P Merval subió hoy 3,42%, negociando $12.029 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+7,1%) y COME (+5,3%). Punta a punta en la semana el indicador líder trepa un 13,27% (+10,27% medido en dólares al tipo de cambio implícito), con los siguientes ganadores y perdedores:



Renta Fija
Los bonos en dólares cerraron un día flat, con leves ganancias, destacándose el Global 2041 que ganó 12 centavos. Punta a punta en la semana los Globales suben un 7%, mientras que la performance de los Bonares fue aún mejor y ganan un 10%. Por su parte, los soberanos dollar-linked subieron hoy un 0,5% en promedio, cerrando la semana con ganancias del 1,7% en promedio a lo largo de la curva. Los duales continuaron siendo pedidos, y cerraron con alzas promedio de 0,3%. Así, toda la curva cerró la semana en positivo. En cuanto al segmento CER, tanto Leceres como Bonceres ganaron hoy un 0,3% en promedio, acumulando en la semana un alza del 1,0%.

Monedas
El dólar mayorista subió 30 centavos a $181,27 (83,05% TEA), negociando usd 257 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo neto positivo de usd 200 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en la semana compras netas por usd 219 millones. Por su parte en el mercado de futuros se negociaron usd 727 millones en Rofex, con un incremento del open interest de 52.000 contratos para totalizar usd 3.052 millones. Toda la curva cerró tomadora, con el contrato más corto concentrando el volumen y ganando 4 centavos. El resto de los vencimientos cerraron con alzas de entre 25 y 75 centavos, incrementándose las tasas implícitas entre 150 y 300 bp. Al tipo de cambio mayorista el peso se depreció en la semana 1,11%, mientras que al tipo de cambio implícito la depreciación fue del 3%.

 

Descargas

 

Resumen títulos públicos

 

 







Powered by Ingematica