17/01/2023

A todo vapor

Comentario Diario 17/01/2023
Renta Variable
En los Estados Unidos el mercado se vio influenciado por los resultados reportados por Goldman Sachs en la previa, donde no pudo alcanzar la previsión del mercado ante una caída en la banca de inversión. Esto generó un inicio de rueda con mucha volatilidad en el S&P 500 que se redujo con el pasar de las horas, cerrando con una baja del 0,23%. Por su parte la tasa del bono a 10 años subió 5 bps a 3,55%. En el ámbito local, las acciones y bonos no ceden y anotan otra excelsa jornada. En este contexto el S&P Merval trepó un 4,07% (+3,78% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $17.186 millones en renta variable, destacándose la performance de YPFD (+9,88%) y GGAL (+7,61%).

Renta Fija
Los bonos en dólares continuaron con la dinámica tomadora de la semana anterior y cerraron con subas promedio de usd 1,2 con respecto a los valores de cierre del pasado viernes, destacándose el Global 2030 que trepó usd 2. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked mostraron buena demanda y subieron un 0,66% en promedio, con el TV23 concentrando casi todo el volumen. Por el lado de los duales, cerraron con alzas marginales en el orden del 0,3%, destacándose el volumen operado en el TDJ23. En cuanto al segmento CER, las Leceres se mostraron erráticas alternando altas y bajas, mientras que por el lado de los Bonceres cerraron con subas promedio de 0,2% a lo largo de la curva, con la única excepción del TX26 que cierra en negativo. Finalmente, Economía buscará captar este miércoles VNO $241bn mediante la licitación de una Lelite a febrero, dos Ledes (S28A3 y S31Y3), la Lecer X19Y3, una nueva letra Dollar-Linked a octubre, el Bote TB27P y el bono Dollar-Linked T3V3 (destinado a importadores registrados en AFIP y Aduana).

Monedas
El dólar mayorista subió 29 centavos a $182,49 (78,69% TEA), negociando usd 235 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 23 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 731 millones, con un incremento del open interest de 130.000 contratos para totalizar usd 3.172 millones. El contrato más corto concentró casi el 70% del volumen total y cerró con una caída de 59 centavos. Por su parte el tramo corto/medio de la curva retrocedió 50 centavos en promedio, mientras que el tramo largo subió unos 70 centavos. Con estos movimientos, las tasas implícitas cayeron 700 bp promedio en el tramo corto y subieron 200 bp promedio en el tramo largo de la curva.
Descargas
Resumen títulos públicos
Powered by Ingematica