Renta Variable En los Estados Unidos, continuó la dinámica bajista observada el día de ayer ante el temor que la Fed continúe firme en su política hawkish por mucho tiempo más. En este contexto, el S&P 500 anotó la tercera jornada negativa al hilo, cerrando con una baja del 0,76%, mientras que la tasa del bono a 10 años sube 3 bps a 3,4%. Por su parte el WTI sube un 1,23% a usd 80,46, lo que deja el acumulado anual en +0,25%. En el ámbito local pareciera haber bajado la espuma y en el día siguiente al anuncio de recompra de deuda en moneda extranjera por parte del Tesoro, los bonos se movieron a la baja mientras que en el mercado accionario continuó la corrección iniciada ayer, aunque destacándose el sector bancario con un reversal intradiario cerrando positivo. Así, el S&P Merval cae 0,06% (-2,02% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $15.290 millones en renta variable, destacándose las subas de GGAL (+5,55%) y BMA (+4,04%).
Renta Fija Los bonos en dólares tuvieron una jornada roja devolviendo parte de las ganancias de ayer y cerraron con bajas promedio de usd 1,5 tanto en los globales como los bonares. Por su parte, los bonos soberanos dollar-linked operaron de forma mixta, con el T2V3 cayendo 0,2%, mientras que el TV23 y el TV24 suben marginalmente. Por el lado de los duales, operaron de forma flat nuevamente y solo el TDL23 cierra con una baja marginal en el orden del -0,1%. En cuanto al segmento CER, las Leceres subieron en promedio un 0,4%, mientras que por el lado de los Bonceres la parte corta de la curva operó con subas promedio de 0,4% mientras que la parte media y larga mostró caídas en el orden del 0,6%, con la única excepción del TX28 que cierra en positivo.
Monedas El dólar mayorista subió 30 centavos a $183,11 (81,94% TEA), negociando usd 200 millones spot en MAE. Según operadores del mercado de cambios, el BCRA habría finalizado la jornada con saldo vendedor de usd 38 millones en sus intervenciones en el mercado spot. Por su parte en el mercado de futuros en Rofex se negociaron usd 334 millones, con un incremento del open interest de 5.000 contratos para totalizar usd 3.235 millones. Toda la curva cerró en positivo, ganando el tramo corto 5 centavos promedio, mientras que el tramo largo subió 50 centavos. Con estos movimientos, las tasas implícitas subieron 150 bp promedio a lo largo de la curva. |